Convocatorias y exposiciones
*Concha Jerez
«Que nos roban la Memoria»
Museo Reina Sofía
https://www.museoreinasofia.es/exposiciones/concha-jerez
*CINE DE VERANO EN LA CASA MUSEO LOPE DE VEGA – VERANO 2020
https://www.casamuseolopedevega.org/es/
*Cabinet d’amateur- An oblique novel es el título de la exposición comisariada por Enrique Vila Matas para Whitechapel Gallery.
*Temporada 2020-21 Filarmonía de Madrid
https://www.orquestafilarmonia.com/conciertos/
*Exposición «Galdós en el laberinto de España» homenajea al escritor en el centenario de su muerte.
A partir del 22 de septiembre en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
*VISIBLES, Certamen de Arte y mujer 2020
en el CCHSN-Sierra Norte
Tiempos inciertos III. Sostener las vidas en el Museo Reina Sofía
Cine de verano
Del 24 de julio al 22 de agosto, 2020 – 22:00 h / Edificio Sabatini, Jardín
Entrada gratuita hasta completar aforo, previa retirada de entradas 48h antes en la web del Museo. Máximo dos por persona
PRESENTACIÓN DE “MARCELINO, EL MEJOR PAYASO DEL MUNDO” DE GERMÁN RODA EN JACA Y PREESTRENO EN ZARAGOZA
Pepe Viyuela protagoniza este homenaje al mejor payaso del mundo que se estrena el 10 de julio
El próximo 10 de julio, llega a los cines Marcelino, el mejor payaso del mundo, docuficción dirigido por Germán Roda y protagonizado por el polifacético Pepe Viyuela.
El lunes 6 de julio tendremos presentación en Jaca con la presencia del director Germán Roda, y los actores Pepe Viyuela, Alberto Castrillo-Ferrer y Angelo Crotti. La proyección será a las 22.00hrs en el Parque San Lure, con entrada gratuita y control de aforo.
Creación de artes plásticas y audiovisuales
*SALAS Y MUSEOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
https://www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/museos-salas-exposiciones
*Presentación del documental Mar Nuestro: la crisis humanitaria del Mediterráneo contada por sus protagonistas.
El corto documental Mar Nuestro está disponible en su web http://www.marnuestro.es
Parque dos Poetas de Oeiras – Jardins Esquecidos de TEATROMOSCA (Portugal)
La clave de esta propuesta online: MODOS DE VER: Parque dos Poetas de Oeiras – Jardins Esquecidos está precisamente en el título. Teatromosca es, probablemente, una de las compañías más inquietas del panorama actual portugués. En sus producciones y en las experiencias escénicas que invitan a su teatro y el Festival contemporáneo que realizan desde hace varios años, hay un elemento común en todo ello: Huir de la convención y lo establecido. En esta ocasión y hasta finales de junio los viernes y sábados, se puede participar en una propuesta de teatro inmersivo. Cuando empezó el encierro ellos estaban a punto de ponerse a ensayar su nuevo espectáculo que tenía como objetivo desdibujar la frontera entre escena y realidad, entre equipo creativo y público activo. Durante el encierro han apostado por seguir el proceso de creación aunque fuese desde el ámbito virtual o en la sala de ensayos, convertida en un laboratorio de investigación dramatúrgica. Un equipo amplio ha participado, creando planos que se cruzan desde diferentes poéticas teatrales y audiovisuales. La memoria se cruza con el presente y las imágenes poéticas del pasado se funden con paisajes del hoy visto a través de la ventana de las casas del equipo. Pero este complejo tejido, suma otras capas cuando el público que asiste, presencialmente, forma parte del desarrollo de contenidos en directo. Así se consigue una extraña atmósfera de gran complejidad donde el voyeur, desde casa, observa el espacio privado de creación, aportado su granito de arena, su «pincelada» particular. Este fin de semana han empezado a probar el «collage complejo» que han construido, seguramente, en sucesivas semanas irán ajustando tiempos, texturas y lenguajes para que sea un viaje poderoso. Y será interesante comprobar esta experiencia en vivo cuando la realicen en su teatro.
Adolfo Simón
RESERVAS:
Inscripción en línea: https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZMlcuGsqjsiHNCArAr-YPgtqEBRD9-4SIDq?fbclid=IwAR1LrrPXbbJYN_QL7L47IM6ClTG9LdxmXnDapka5kCwj0j1SeTWWqkBnq6c
Hasta el 25 de julio, todos los viernes y sábados a las 21 pm (hora de Portugal)
Convocatorias y eventos de creación
*PROYECTO CA2M Y FILMOTECA ESPAÑOLA
El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid y Filmoteca Española presentan el proyecto Un bigote para el S.XXI, comisariado por Mery Cuesta y Carlos Reviriego, que pretende establecer un diálogo entre dos generaciones de humoristas alejadas entre sí por casi un siglo.
Una colaboración inédita hasta el momento en la que se realizarán una serie de encuentros y relecturas de piezas fílmicas del entorno de La Codorniz, a cargo de algunas de las mentes y voces más sobresalientes del humor absurdo en la actualidad, como Santiago Aguilar y Felipe Cabrerizo, Carlo Padial, Joaquín Reyes, Juan Cavestany, Julián Genisson & Lorena Iglesias y Venga Monjas
Este programa viene a evidenciar las transmisiones generacionales de un tipo de humor basado en la dislocación que se ha practicado en nuestra cinematografía durante décadas y que hoy sigue vivo en las prácticas humorísticas más contemporáneas.
Para más información sobre el proyecto podéis consultar nuestra web: http://www.ca2m.org
*La cultura en 3D y en 360º
LA CULTURA DESDE CASA / EL BRITISH COUNCIL
https://www.youtube.com/user/BritishCouncilSpain
*Convocatoria de residencias de Punto de Fuga 2020
https://drive.google.com/file/d/1cwJEslAFbGsMBCmQntqlb-i6nhurtSrw/view
*VIDEOTECA ASSITEJ España
https://www.assitej.net/videoteca-assitej-espana/
*CUANDO VOLVAMOS A MADRID-DT ESPACIO ESCÉNICO
https://dtespacioescenico.com/
Convocatorias y cultura EN CASA
*El jueves 7 de mayo volvemos a CAFÉ Y ESCRITURA #YoMeQuedoEnCasa, nuestra cuarta convocatoria para volver a coincidir juntos en la escritura de un texto teatral durante 1 hora.
Debes estar muy atento a nuestras RRSS, justo una hora antes de que se cumpla el tiempo pactado para elaborar el texto lanzaremos el lema.
👉 En el enlace toda la info: https://www.canariasescribeteatro.es/
*La Casa Encendida es ‘La Casa On’
http://www.lacasaencendida.es
*Voadora – La ópera ‘A amnesia de Clío’ se estrenará en televisión el 16 de mayo
El espectáculo, una pieza contemporánea, cinemática y feminista coproducida por la Real Filharmonía de Galicia, AGADIC y la Asociación de Amigos de la Ópera de Santiago, se podrá ver, por primera vez en abierto, el sábado 16 de mayo, a las 22.45 horas, en el segundo canal de la Televisión de Galicia. La iniciativa forma parte de la programación especial de la TVG por el Día das Letras Galegas (17 de mayo).
*LA CULTURA DESDE CASA / EL BRITISH COUNCIL RECOMIENDA
https://www.linkedin.com/sharing/share-offsite/?url=https%3A%2F%2Fmyemail.constantcontact.com%2FA-veces-se-necesita-m-s-que-resiliencia.html%3Fsoid%3D1103511387017%26aid%3Dgdx_-cXHjRQ
Ocio y cultura EN CASA
*Disfruta online del cortometraje de animación COLORES, nominado a los premios Goya.
*#LaVentanaDelCDN, programación online para darnos aliento
https://cdn.mcu.es/
*La obra es ‘El último beso’ de ELBESO Producciones.
Enlace obra completa: https://www.youtube.com/watch?v=tDUeoxpsGXk&t=110s
*Actividad de la Academia: Presentación en línea Libros de la Academia #5
https://academiadelasartesescenicas.es/386-presentacion-en-linea-libros-de-la-academia-5/
*RECOMENDACIÓN SEMANAL DE PELÍCULAS Y SERIES DE NUESTRO CATÁLOGO PARA VER EN CASA
http://www.acontracorrientefilms.com
*QUEDATE EN CASA de Clan de bichos
https://www.youtube.com/channel/UCZFhB4TC3uOOKk0cMXdCibw
Celebremos el Día Mundial de la Infancia y la Juventud con CULTURA en CASA
*’El viaje de Alicia’, una versión de danza contemporánea de Alicia en el país de las maravillas de la Cía Danza Fernando Hurtado.
Enlace a obra completa: https://www.youtube.com/watch?v=sNhAnk9LQLA&feature=youtu.be
*El Teatro Sanpol premia a l@s niñ@s por quedarse en casa con algunos de sus temas más emblemáticos.
*En Familia: Olga de Dios (Cuento para descargar) en La Casa Encendida
https://www.lacasaencendida.es/para-ninos/familia-olga-dios-cuento-descargar-11188
*Para niños y jóvenes, Audiovisuales, Cine en La Casa Encendida
Cine En Familia: Las aventuras de Topito
https://www.lacasaencendida.es/cine/cine-familia-aventuras-topito-11186
La danza contemporánea en 15 películas
https://www.kubweb.media/page/danse-contemporaine-en-15-films/
THREE TALES de Beryl Korot y Steve Reich en NAVES MATADERO
Articulada en tres actos, la obra revisita tres sucesos clave de principios, mediados y finales del siglo XX. Cada uno de ellos reflexiona sobre las implicaciones del desarrollo de la ciencia en el pasado reciente. Así, desde los inicios del transporte aéreo hasta las pruebas nucleares o los experimentos genéticos se plantea el debate sobre la naturaleza física, ética y religiosa de un entorno tecnológico que ha crecido de manera exponencial desde 1945. Una experiencia curiosa en la que se mezcla la música y voces en directo con fondo de video creación. Una propuesta interdisciplinar en la recta final de la programación con Naves de Matadero. Ópera contemporánea para estimular los sentidos del oído y la vista.
Adolfo Simón
RESIDENCIAS DE CREACIÓN Y FESTIVALES DE MÚSICA Y DISEÑO
*CONVOCATÒRIA DE RESIDÈNCIES DE DANSA I NOUS FORMATS A L’ESTRUCH
http://lestruch.sabadell.cat/component/content/article?id=3299&Itemid=113
*FIAS 2020-FESTIVAL DE ARTE SACRO
*MERCADO DE DISEÑO-FEMME CREATORS
ESPACIO CHAMARTÍN
*EL PLAN, ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA DE LA OBRA TEATRAL
Exposiciones, convocatorias y eventos de creación
*RADIOSIESTAS en la CELEBRACIÓN del 25 ANIVERSARIO del TEATRO de la ABADÍA.
*PRÓXIMAMENTE TEATRALIA 2020
*IV concurso ‘Fotocanal. Libro de fotografía 2019’
*Lectura Dramatizada de Lucy N. en el Casino Prado de Sitges
14 de febrero a las 19 horas.
*ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA A/C
http://www.accioncultural.es
*Exposición LUCIEN CLERGUE: VEINTISIETE ENCUENTROS CON PICASSO. Obras de la Colección del Museu Picasso de Barcelona.
*CONVOCATORIA EMERGENTES 2020
https://www.arteinformado.com/agenda/f/convocatoria-emergentes-2020-185073
*MADRID DESIGN FESTIVAL y MADRID ES MODA
Varios espacios
*GRABADO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO EN LA GALERÍA MALBOROUGH
*TODO CUANTO SUEÑO O PIERDO, expo de fotografía en la GALERÍA BLANCA BERLÍN
*CICLO «BEBÉS A ESCENA» en el TNT
*JUDY, biografía de JUDY GARLAN en CINE
Programas, convocatorias y eventos de creación actual
* Abierta la convocatoria al Consejo de Redacción
de la revista ACOTACIONES
Profesores, investigadores y profesionales de las artes escénicas
Hasta el 28 de febrero de 2020
Información y presentación de candidaturas en:
publicaciones@resad.es
*XI Edición de Talento Solidario
Fundación BOTÍN
*Últimos días para inscribirse en PÚBLICA 20
Haz clic para acceder a PROGRAMA-P%C3%9ABLICA-20_-FELIZ-CULTURA.pdf
*AMIGOS CA2M / TALLER BAILE INTERGENERACIONAL/ PRESENTACIÓN ABIERTA CINE
http://www.amigosca2m.org/amigos/
*El bilbaíno Azkuna Zentroa abre una nueva convocatoria de las residencias de prácticas artísticas y de danza contemporánea.
*El 1 de febrero se abre la convocatoria para participar en la 5ª edición de Zinetika Festival, una cita internacional que explora las relaciones entre la danza, las artes audiovisuales, la tecnología y el cuerpo.
*Se abre la convocatoria para participar en Encinart, Muestra de Teatro y Arte de Calle y Patio de Enciso (La Rioja) que este año se celebrará del 19 al 21 de junio. El plazo de presentación de propuestas estará abierto hasta el 15 de febrero.
*MAPAS 2020 abre la convocatoria de participación de artistas, agencias de representación y responsables de programación. La cuarta edición del Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur tendrá lugar nuevamente en la ciudad canaria de Santa Cruz de Tenerife, del 9 al 11 de julio.
*El VIII Festival ‘Clásicos a la fresca’ abre su programación a todas aquellas compañías profesionales de ámbito nacional que tengan, en su repertorio vivo, espectáculos de teatro clásico para público adulto y familiar.
*El Ayuntamiento de Madrid, a través de la empresa municipal Madrid Destino, abre hoy el proceso de selección para la Dirección Artística de CentroCentro mediante un procedimiento de concurrencia pública para la valoración de méritos de las candidaturas e idoneidad de los proyectos propuestos. El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 20 de febrero.
*Donostia Kultura, a través del Área de Acción Cultural, presenta la 29ª edición del Festival de Teatro de Bolsillo, que se celebrará en 26 espacios diferentes del 29 de enero al 16 de febrero.
*La Muestra Nacional de Teatro Cómicos llega a su XXII edición manteniéndose fiel a su espíritu mezcla de reflexión e impulso festivo, con cinco propuestas sobre el escenario de la sala Florida de Alfaro (La Rioja) durante los fines de semana del 7 de febrero al 7 de marzo.
*El Concello de Vigo da comienzo a la programación de Vigocultura para los primeros meses de 2020, que comenzará los días 31 de enero y 1 y 2 de febrero con dos caravanas que realizarán pases de microteatro cada 15 minutos delante del MARCO.
Empire en Naves Matadero
En Empire, actores de Grecia, Siria y Rumanía hablan de la tragedia artística y real, de las torturas, huidas, penas, de la muerte y renacimiento. ¿Qué pasa con las personas que han perdido todas sus pertenencias o su tierra natal por la crisis y la guerra? Dos actores que representan a la antigua y tradicional Europa comparten escenario con dos actores sirios que recientemente han huido a Francia y Alemania. Esta pieza es teatro documento en estado puro, podría haberse realizado en una sala pequeña e íntima donde los actores nos hablan, mirando nos a los ojos, mientras evocan su pasado y sus sueños…se opta por un formato grande donde esas experiencias vitales quedan atrapadas en el formato audiovisual, generando un distanciamiento del discurso.
Adolfo Simon
Debe estar conectado para enviar un comentario.