La piel del lagarto en Cuarta Pared
Hay un momento dentro de nuestras vidas, en la que desearíamos desaparecer, te miras en el espejo y no te reconoces, porque esa imagen que proyectas, sabes que no es la misma que habita dentro de ti. Aprendemos desde pequeños a fingir que todo va bien, para que nuestros familiares, amigos o vecinos nos vean como una persona modelo, que cumple con lo establecido por la sociedad. Una sociedad contemporánea abanderada del estado de bienestar que nos hace tan débiles y solitarios como competitivos.
¿Quién no se ha querido Transformarse en alguien que no es? Pero por el miedo, las costumbres o los prejuicios no lo hacen. A todos se nos ha pasado por la cabeza en algún momento dejar todo atrás, mudar de piel y comenzar una nueva vida
La piel del lagarto es una fábula que nos cuenta la vida de papá lagarto, mamá lagarto y sus dos hijos adolescentes lagartos, donde un día de celebración familiar y unión se puede convertir en un banquete de reproches y verdades a medias. Una familia feliz llena de conflictos, mentiras y tensiones que habitan en la selva del más fuerte.
Un texto a cargo de Javier Hernando con un lenguaje actual pero cargado de grandes verdades contadas desde un tono muy cómico pero emocionante y con la notable dirección de alguien que habita un teatro contemporáneo del día a día, Pedro Casas quien hace un teatro cercano con el público y con un estilo y estética muy definida a la hora del uso de recursos tecnológicos y de sonido como de danza. Convenciones artísticas que últimamente se usan con bastante frecuencia y que puede ser un arma de doble filo, que bien usados y en su medida justa convencen y atraen al público como hemos observado en muchos casos, pero si no es así, hace que el ritmo de la función se vea afectada, los actores se acomoden y el público desconecte del discurso por momentos.
Una compañía La Cia. del Sr. Smith muy diversa donde habitan entre la danza, la interpretación y las artes plásticas, con mucha presencia escénica y carácter en sus palabras.
Del 23 de junio al 2 de julio – 21h. De jueves a sábado Sala Cuarta Pared.
Pablo Cano
Deja una respuesta