Revista digital de Artes escénicas -Año 9º-

Sueños y visiones de Rodrigo Rato en el Pavón Teatro Kamikaze

A lo largo de la historia ha habido siempre un teatro de carácter periodístico, que ha llevado la actualidad directamente a la escena. Algunos de estos textos no han trascendido porque no han tenido la construcción dramática para que, aquello que se denuncia, se convierta en un material atemporal. «Sueños y visiones de Rodrigo Rato» de Roberto Martín Maiztegui y Pablo Remón nos hace viajar por varias décadas de nuestra historia política reciente para entender qué hemos heredado como sociedad y cómo se construye el guiñol desde donde se maneja el poder. El texto podría haber sido la cronología literal de una serie de acontecimientos pero, por suerte, va más allá, es un rompecabezas diabólico que transita entre lo que ocurrió en realidad y lo que tal vez ocurrió en la trastienda del lugar donde se decide el futuro de un pueblo. El humor y el sarcasmo son esenciales herramientas para que el teatro sea un espacio de debate y no de empatía emocional. Al salir del Ambigú del Pavón, la obra sigue dando vueltas por la cabeza, provocando preguntas mientras se dibuja una sonrisa en nuestros labios. Para que ese efecto se produzca en el público, es necesario que haya entrega e inteligencia en la construcción de discurso teatral y eso ocurre en esta pieza gracias a la entrega de los dos actores, Juan Ceacero y Javier Lara que dan saltos mortales interpretativamente sin moverse de la silla y por supuesto, a la sencilla pero contundente dirección de Raquel Alarcón.
Adolfo Simón

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s