Revista digital de Artes escénicas -Año 9º-

«Johnny chico» en el Teatro Lara


En «Johnny chico» no hay concesiones, ni tampoco perdón. Es la historia de un chico que no encaja en la realidad en la que vive, ni en el cuerpo con el que convive; pero que, aún y así, trata de sobrevivir al mundo que le rodea a pesar de no conectar con el mismo y busca lo que, en el fondo, buscamos todos: ser amados y aceptados.

Esta obra es, probablemente, una de las piezas más valientes y arriesgadas en la cartelera actual madrileña. En estos tiempos en los que todo es superficial y poco comprometido, asistir a «Johnny chico» es un golpe de aire fresco aunque la historia sea dura.

Pocas veces se trata a fondo el tema de la homofobia que no solo está en una parte de la sociedad, a veces está instalada en nuestro interior por culpa de la educación poco tolerante que nos han dado durante décadas.

Aquí se habla claro y se muestran las luces y las sombras del personaje. Le acompañamos en sus momentos de lucidez y también en las bajadas al infierno.

El trabajo que realiza Víctor Palmero es comprometido y lleno de alardes interpretativos.

Si quieren emocionarse y salir del teatro pensando y no solo con una sonrisa de oreja a oreja, vayan a ver esta obra.

Adolfo Simón

Teatro: Johnny Chico. Teatro Lara - Vista Teatral

Los comentarios están cerrados.