Centro del Títere en Alcorcón (Madrid)
Un espacio dedicado al arte de la marioneta
Experimentación, formación y patrimonio son las 3 palabras claves que conforman su planteamiento
Un espacio gestionado por la
Fundación el Arte del Títere
Gracias al apoyo y a la colaboración del
Ayuntamiento de Alcorcón
El Centro del Títere se convierte en el primer centro en España que ofrece una formación regular en materia de teatro de títeres y objetos.
Un proyecto pionero, novedoso, distinto, colectivo e integrador, de amplia proyección dentro y fuera de nuestras fronteras y que incide en la importancia de Alcorcón como ciudad cultural y turística.
El Centro está dirigido y gestionado por la Fundación El Arte del Títere. La Fundación está formada por profesionales de reconocido prestigio en el universo del teatro de títeres, visual y de objetos.
Es una realidad que cada vez más programaciones culturales en nuestro país apuestan por este arte. Y que, a su vez, los creadores empiezan a exportar en mayor medida sus obras y hacer giras internacionales.
El Centro del Títere consta de :
1. Salas de exposiciones
2. Laboratorio de investigación y creación
3. Centro de documentación y archivo
4. Actividades de divulgación
5. Escuela de formación
6. Sala de exhibición de espectáculos
Se trata de mostrar la diversidad de técnicas y la variedad de propuestas dentro del mundo del teatro de títeres y objetos, que comprende desde lo más clásico a lo más vanguardista
El Centro del Títere
* integra, desarrolla y promueve la experimentación y el desarrollo de nuevos lenguajes en el mundo del títere. El centro acoge artistas y les ayuda a poner sus ideas en práctica ofreciéndoles instalaciones, equipo y asesoramiento a través del programa de residencias artísticas acompañadas.
* apuesta por la conservación, salvaguarda, investigación y divulgación de las prácticas del teatro de títeres y objetos, desde las manifestaciones más tradicionales hasta las prácticas más contemporáneas.
* reivindica la importancia de preservar la riqueza y diversidad del patrimonio de títeres de España, y trabajamos para que las manifestaciones del teatro de títeres y de objetos queden registradas en la memoria común y evitar que sus creadores caigan en el olvido.
