«Los nocturnos» en el Teatro Español
A fuerza de insistir, de acudir día tras día a los teatros, termina apareciendo una joya entre los escombros. Hacer una adaptación de novela al lenguaje escénico o conseguir que la danza y el teatro se fusionen es difícil pero…conseguir que un recorrido por determinadas composiciones de Chopin se ensamblen con la biografía sobre la relación del compositor y George Sand, creando una experiencia sencilla, emocionante, combativa…una delicia para los sentidos y el imaginario…es poco habitual. En el escenario solo hay una piano, unos metrónomos y unos trajes…¿solo?…y no hace falta más para contar una historia de amor y rebeldía. Hay mucha más defensa sobre la mujer en esta pieza que en muchos panfletos feministas y modernos que pueblan los escenarios. Hay una simbiosis fantástica entre todos los elementos de la pieza…el texto, la dirección, la interpretación…la luz, el vestuario…el espacio sonoro… ¡No se la pierdan!.
Adolfo Simón

Debe estar conectado para enviar un comentario.