Revista digital de Artes escénicas -Año 9º-

«Madre de azúcar» en el CDN-Valle Inclán

Escrita y dirigida por Clàudia Cedó

Madre de azúcar reflexiona sobre el trato que estamos dando como sociedad a las personas con diversidad funcional en referencia a la maternidad. La asimilación de la jurisdicción de sus cuerpos, la sobreprotección como excusa para la coartación de su libertad de decisión. ¿Qué da derecho a una parte de la sociedad a adueñarse de los cuerpos de las mujeres con diversidad funcional? ¿Todas las personas con discapacidad están incapacitadas para afrontar una maternidad? ¿Cuál es la capacidad que nos convierte en buena madre o buen padre? ¿Todas las personas que tienen hijos la tienen?.

Lo más destacable de esta propuesta es el monólogo interior fragmentado que atraviesa la obra y en la que, la protagonista, va escribiendo en el aire, las frustraciones y deseos que la acompañan en su viaje vital. Poesía cargada de emoción, de imágenes potentes que conmueven al patio de butacas. Las escenas restantes corresponden a las situaciones dramáticas que narran cronológica y didácticamente la historia de esta madre de azúcar.

Adolfo Simón

Los comentarios están cerrados.