«Cantando bajo la lluvia» en el Nuevo Teatro Apolo
Tras el éxito de anteriores producciones como La Jaula de las Locas y La Tienda de los Horrores, Àngel Llàcer y Manu Guix se han embarcado en la creación de su tercer musical de gran formato junto con la productora Nostromo Live. El equipo artístico queda completado con la coreógrafa Miryam Benedited. Un tándem de creativos que lleva al escenario un espectáculo de éxito abrumador. Además, el reparto del musical cuenta con actores de la talla de Iván Labanda, Diana Roig, Ricky Mata o Mireia Portas.
Cantando bajo la lluvia es uno de los musicales más icónicos de todos los tiempos y un clásico del cine de los años 50. Será la segunda vez que se interpretará sobre el escenario en nuestro país, ya que en el año 2005 Ricard Reguant hizo su propia adaptación. El divertido guion narra de forma irónica la propia historia del universo cinematográfico, mostrando al público algunas de las problemáticas con las que se toparon los actores, productores y directores con el paso del cine mudo al sonoro.
Una comedia musical con guión de Betty Comden y Adolph Green, que dejará a los espectadores sin palabras a través de sus llamativos números de baile, sus escenas cargadas de emotividad y sensibilidad y sus canciones, que hoy en día son auténticos himnos, tales como ‘Singing in the rain‘, ‘New York, New York‘, ‘It’s love‘ o ‘Some other time‘, temas mundialmente conocidos que han ido pasando de generación en generación.
Hay musicales que se clonan de país en país, hay musicales que caen en manos torpes y lo que se muestra es una versión descafeinada y hay musicales que te hacen olvidar el original por muy potente que fuese y eso solo puede ser fruto del trabajo de un equipo que se ha enamorado de la propuesta y se empeña en crear un puente entre lo que fue esa obra en otro tiempo y la forma de acercarla al público de hoy. El espectáculo que se está representando en Madrid es una locura llena de imaginación, teatralidad y emoción. Todo encaja perfectamente, la música, las coreografías, la puesta en escena…y el equipo técnico que hace posible este viaje fantástico y, además, hay un elenco joven lleno de gracia, técnica y entrega que no deja un instante de estar conectados como una piña eléctrica que transmite al patio de butacas una experiencia excepcional. No se lo pierdan, van a disfrutar minuto a minuto y al salir, desearán que llueva para subirse por las farolas.
Adolfo Simón


Debe estar conectado para enviar un comentario.