Revista digital de Artes escénicas -Año 9º-

PROPUESTAS CULTURALES

-La Comunidad de Madrid ofrece a los usuarios de Metro la descarga gratuita de ocho clásicos de la literatura en español

También en www.comunidad.madrid

-Previsiones informativas del 10 al 16 de octubre de 2022 en CASA de AMÉRICA

https://www.casamerica.es/

-Taller «Cómo se arruina un buen trabajo con un buen cartel» de Equipo Sopa

PROFESIONALES DEL DRAMÁTICO DE GESTIÓN CULTURAL,
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN
Este taller está dirigido a aquellas personas a las que un buen o mal cartel ha podido perjudicar su trabajo, a veces sin saberlo, y otras ha podido propulsarlo, a veces sin saberlo. Equipo SOPA es el pequeño equipo detrás del universo creativo del #Dramático y de los dispares carteles de las obras dispares que se representan en sus teatros. También de series y películas como Arde Madrid de Paco León, La peste de Alberto Rodríguez, Vida perfecta de Leticia Dolera, Tiempo después de Cuerda o La fortuna de Amenábar. En este taller van a compartir las entrañas de cómo los piensan, cómo los hacen, qué tienen en cuenta, qué retos atraviesan, y revelar algunas llaves que podrían propulsar o arruinar una buena obra con un aparente buen cartel.
DÓNDE Y CUÁNDO

El taller tendrá lugar del 22 al 25 de noviembre de 2022, de 10:00 a 14:00 en la sala Margarita Xirgu del Teatro María Guerrero (Calle de Tamayo y Baus, 4, 28004, Madrid). PERFIL  El Dramático seleccionará un máximo de 12 participantes. Priorizaremos  solicitudes de Profesionales del Dramático en la categoría de gestión cultural, pero también aceptaremos solicitudes de profesionales en las categorías de dramaturgia y dirección para conformar un grupo lo más diverso posible. Igualmente priorizaremos las solicitudes de aquellos miembros de Profesionales del Dramático que no hayan participado recientemente en ninguna denuestros talleres. Se reserva un 15 % de las plazas ofertadas para personas con discapacidad. No habrá posibilidad de asistir como oyente. PROCESO DE SOLICITUD Enviar el CV actualizado + certificado de discapacidad y necesidad de persona de apoyo (si procede) a la dirección de correo profesionaldramatico.cdn@inaem.cultura.gob.es. Indicar en el asunto “Taller Equipo Sopa + Nombre y Apellidos” El CV tiene que ser en formato Word o .pdf y pesar menos de 2MB. No es necesaria foto. Indicar en el nombre del archivo «Nombre_ Apellido 1_Apellido 2_CV ». No se aceptará ningún envío fuera de plazoPLAZOS DE SOLICITUD La presente convocatoria está abierta hasta las 23:59 h del 13 de octubre de 2022. Posteriormente nos pondremos en contacto con las personas seleccionadas para confirmar su participación en el taller. También enviaremos un mensaje a las personas que no hayan sido seleccionadas.

-El Museo Würth La Rioja acoge las 21 Jornadas DEAC (Departamentos de Educación y Acción Cultura en Museos) durante los días 6, 7 y 8 de octubre bajo el lema «Conmover – Mover – Movilizar». Estas Jornadas suponen un punto de encuentro, debate y reflexión para los profesionales de estas áreas de los museos a nivel nacional.

-Entre el 6 y el 18 de octubre van a tener lugar los Encuentros de Pamplona 72-22. Se trata de un encuentro internacional de cultura y reflexión que aborda los complejos desafíos del mundo contemporáneo y el análisis de las más urgentes cuestiones sociales. En su programa encontramos invitados como Esther Ferrer, Isidoro Valcárcel Medina, Peter Sloterdijk, Brigitte Vasallo o Hélène Cixous.

-I JORNADAS SOBRE LA INCLUSIÓN Y ACCESIBILIDAD EN LAS ARTES ESCÉNICAS PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD.

-«EL FRACASO COMO REVELACIÓN» de ALBERTO CONEJERO

-XX CERTAMEN DE TEATRO CLÁSICO DE MORATALAZ

-FESTIVAL «SOMOS LECTURA»

-ENTRE BAMBALINAS con JUAN ECHANOVE

TEA Tenerife Espacio de las Artes inaugura ‘Concretos’ y ‘Cabilla’, exposiciones que revisan la idea del proyecto de modernidad

Las muestras, que podrán visitarse en este centro de arte contemporáneo hasta el 8 de enero de 2023, están comisariadas por Pablo León de la Barra y Gilberto González y por Sol Calero

TEA Tenerife Espacio de las Artes inaugura el viernes 7 de octubre sus dos nuevas exposiciones: Concretos, curada por Pablo León de la Barra y Gilberto González; y Cabilla, un proyecto de Sol Calero. Estas muestras, que podrán visitarse de manera gratuita hasta el 8 de enero de 2023, parten de la idea de que los proyectos ideológicos de la modernidad se han convertido en la infraestructura de nuestro presente, materializando no solo su auge sino también su caída. El diálogo entre ambas propuestas pone en relación los procesos de homogeneización urbanística desde Europa a Latinoamérica con la huellas de las economías extractivistas en la historia cruzada de Canarias y Venezuela.

Los comentarios están cerrados.