«DIÀLEGS DE TIRANT E CARMESINA» una producción del Teatro Real en la Sala Verde de los Teatros del CANAL
De Joan Magrané. Libreto de Marc Rosich (a partir de Tirant lo Blanc de Joanot Martorell)
Magrané (Premio Reina Sofía de Composición) y Rosich (que en el 2007 ya adaptó la novela medieval para el exitoso montaje teatral de Calixto Bieito) parten de la seducción y la sensualidad como engranaje dramático de la propuesta. En sus manos, el gran friso medieval adopta el carácter íntimo de una ópera de cámara, con solo tres cantantes en escena y una formación musical reducida. Tanto el tratamiento de la voz como el del conjunto de instrumentos parten de un concepto moderno y teatral, de resonancias expresivas, pero también bebe de la tradición madrigalista tardo-medieval.
Una ópera de cámara donde la plasticidad de Jaume Plensa construye progresivamente la palabra que determinará el final de la obra. Intimidad y sensualidad en un espacio atemporal en el que los cantantes construyen poesía escénica bajo la batuta musical que envuelve la pieza.
Adolfo Simón

Debe estar conectado para enviar un comentario.