Revista digital de Artes escénicas -Año 9º-

«ELECTRA» en el Teatro de la ABADÍA

Todo el tiempo, durante la función, he tenido en la mente el verbo «Despojar». Un espacio despojado, una historia despojada, unos intérpretes despojados de máscaras y eso que se supone que el teatro griego tenía la máscara como interlocutor. Y también se me quedó grabada en el cerebro la frase…»Todo está en las palabras». Creo que estas dos pistas son esenciales para entender la propuesta de Fernanda Orazi. Y los cuatro intérpretes Carmen Angulo, Javier Ballesteros, Leticia Etala, Juan Paños, junto al resto del equipo, han entendido el juego…un juego sencillo y perverso: Hacer teatro en el filo entre la realidad y la ficción. El teatro rompe sus límites y se cuela en el patio de butacas, en el hall de la sala y, sobre todo, se ubica en la cabeza del espectador para decirle…Hoy tu serás el intérprete invisible que tendrás que jugar con nosotros…ser el coro eco, ser la mirada que se suspende en la luz y la niebla que la acompaña…y sobre todo, el que construye en su imaginario las situaciones, las emociones…cruzando el horror con la risa. No sabemos cómo harían las obras en los tiempos de Grecia, si sabemos que cada vez que se intenta hacer hoy en día, se abusa de túnicas, coturnos y máscaras…y una dicción enfática que no nos permite una comprensión profunda. Aquí casi nos cuentan un cuento escrito en un laberinto sin salida.

Adolfo Simón

Los comentarios están cerrados.