«La importancia de llamarse Ernesto» de Oscar Wilde en el Teatro Español
Wilde obra una gran cantidad de territorios por donde se pasean sus personajes: el amor, el deseo, los orígenes, el compromiso, la hipocresía, la identidad y, sobre todo, la libertad, la suya tan estimada libertad, para poder ser quien era, y que lo llevó a la prisión al poco de escribir La importancia de llamarse Ernesto. Este sentimiento de libertad está presente en toda la función. Y quizás la concreción más clara de esta libertad la vemos en dos de los personajes femeninos, Gwendolen y Cecily, que viven con tanta o más intensidad su vida soñada que su vida real.
En esta producción que tuvo mucho éxito en su estreno en Cataluña, llega a Madrid con un reparto renovado, con intérpretes conocidos en nuestra ciudad. La propuesta es un curioso musical en el que el snobismo de los personajes y su peculiar visión de la vida y el amor provocan situaciones delirantes, llenas de juego y divertimento. Una obra que gustará mucho al público madrileño que desea ver una historia inteligente y llevada a escena con pulcritud.
Adolfo Simón

Debe estar conectado para enviar un comentario.