Monólogo «Amicus Nebrija» en la Biblioteca Nacional
En la Biblioteca Nacional de España se ha presentado el monólogo Amicus Nebrija, a cargo de Denis Rafter, con motivo de la exposición Nebrija (c. 1444-1522). El orgullo de ser gramático «Grammaticus nomen est professionis».
La obra se centra en la figura de Elio Antonio de Nebrija relatando su vida y, como telón de fondo, los grandes acontecimientos en la historia de España de hace 500 años.
Aparece en el escenario un bardo, un narrador celta, que nos da una visión de Nebrija tanto como persona como gran hombre de letras, autor de la primera Gramática de la Lengua Castellana. El bardo celta nos cuenta que ha sido íntimo amigo del maestro Elio Antonio y desde muy joven ha compartido triunfos y tragedias con él. Es una historia de amistad entre dos personas muy distintas, un genio español de mucha fama y un irlandés poco ambicioso pero filosófico y con gran sentido de humor.
La obra es una visión basada en hechos reales, inspirada en la universalidad del hombre a través de los tiempos. Nos presenta un brindis a la vida y al trabajo del gran humanista español en el V Centenario de su muerte.
Denis Rafter es un apasionado del teatro y del diálogo entre culturas. Lleva cinco décadas haciendo esa labor entre su Irlanda natal y la España que le adoptó. Fruto de esta necesidad, ha creado, tras una larga investigación, un texto en el que se lleva a cabo la relación entre dos hombres que, pese a sus diferencias, encuentran lugares comunes para crecer como seres humanos. La pieza está ambientada en aquel tiempo pero el discurso es absolutamente contemporáneo y Denis sabe dosificar los tiempos y narraciones, dejando que otros personajes aparezcan para matizar y enriquecer la acción. Una experiencia rica y emocionante que nos permite aprender y potenciar los valores positivos entre personas de diferente condición.
Adolfo Simón

Debe estar conectado para enviar un comentario.