«Los pálidos» en el Centro Dramático Nacional
Los pálidos transcurre en una writer’s room: la habitación en la que los guionistas escriben las series de televisión que, cada día más, ocupan nuestro tiempo como espectadores. En una de estas salas, un guionista veterano y su equipo se sobreponen al fracaso de su último trabajo: una serie sobre un club de voleibol femenino que pretendía ser un canto a la fuerza de las mujeres pero que ha sido defenestrada por sexista. Caídos en desgracia, deben pelear de nuevo por crear un éxito, haciendo malabares entre lo mainstream y la corrección política, el efectismo y la honestidad, entre lo que es bueno para la ficción y bueno para sí mismos.
Hay varios aciertos en esta propuesta escrita y dirigida por Lucía Carballal. En primer lugar, no contar una historia de malos y buenos, no caer en los tópicos actuales donde, para poder dar el lugar que le pertenece a la mujer, se queda el resto del mundo fuera, aquí no, todos los personajes, da igual su edad o recorrido vital, tienen sus luces y sombras. Otro acierto es el reparto, parece como si la obra la hubiera escrito para los actores y actrices que la interpretan. Y por último, el espacio escénico que, además de servir para el lugar donde se reúnen los guionistas, también es ese campo de voleibol donde se están jugando la ética y la poética en su trabajo.
Adolfo Simón

Debe estar conectado para enviar un comentario.