Revista digital de Artes escénicas -Año 9º-

Entradas etiquetadas como “Añicos de Carlos Be

Añicos de Carlos Be en La Pensión de las Pulgas

Los añicos más importantes para formar al ser humano son esos que van desde los meses hasta los seis o siete añicos, ahí se conforma el espejo imaginario en la mente y el corazón de un niñ@, ahí aparece un universo transparente o turbio. Para que, al mirarse uno encuentro una hada y no la bruja de Blancanieves, es preciso que ningún adulto haya metido su garra en las entrañas del pequeñ@. Si un cuerpo extraño atraviesa la piel en ese tiempo, el espejo se hará añicos y nunca más podrá volver a recomponerse. Carlos Be vuelve sobre los abusos infantiles, tras El niño herido, en esta ocasión, a partir de unos hechos terribles ocurridos no hace mucho, el autor podría haber desarrollado su obra recorriendo los acontecimientos que a todos nos perturbaron pero, como siempre, no se lo ha puesto fácil y así, aborda el tema en los alrededores del abusador, en eso que se llaman «daños colaterales», en las heridas, abiertas para siempre, que dejará sembradas el ser infecto. La pieza es intensa, llena de silencios y huecos que el espectador ha de transitar, asistiendo a esa ceremonia de horror que es el día a día de los familiares heridos por el horror del abuso a la niña. Ella está presente todo el tiempo aunque no la veamos, en las miradas furtivas de los personajes, en la torpeza y el daño que se imprimen para poder dejar de sufrir lo insufrible. El joven director, Pablo Martínez Bravo no hace concesiones para facilitar la intensidad de todo lo que ocurre, deja fluir a los actores para que experimenten cada momento de la acción, ellos están en carne viva, sobre todo David González y Raquel Pérez.
Adolfo Simón
añicos