Encuentros, conferencias, audiciones y residencias.
Encuentro internacional de las Artes Escénicas en Grec 2013
Actividad para profesionales dentro del Festival de Barcelona Grec 2013, del 9 al 12 de julio.
Profesionales de la escena de los países más diversos acuden al Grec 2013 para intercambiar puntos de vista y conocer en primera persona el talento creativo de los profesionales de la escena catalana. Este año el Grec Festival de Barcelona da un paso más para proyectar internacionalmente la creación escénica catalana. Un grupo de programadores y productores internacionales participa en un encuentro dirigido a generar proyectos de exhibición y producción, y a intercambiar ideas y puntos de vista, siempre con el objetivo final de facilitar la exhibición de espectáculos producidos en Cataluña o la colaboración de artistas catalanes con creadores de todo el mundo. Además de varias actividades profesionales, los invitados al encuentro asistirán a dos itinerarios: uno multidisciplinario, en el que podrán participar en charlas, showcases de jóvenes creadores, funciones especiales, encuentros con nuestros artistas, presentación de proyectos de coproducción internacional y, también, seguir el programa de espectáculos del festival. Asimismo, presentan un itinerario específico de danza, preparado con el Mercat de les Flors y El Graner, con la colaboración del sector de la danza catalana, en los que programadores y productores podrán conocer propuestas artísticas nacidas en escenarios catalanes, previamente seleccionadas, en una convocatoria abierta, por un jurado internacional de expertos. Ambos recorridos confluirán en el tiempo y el espacio con la voluntad de crear una implicación de profesionales y artistas cada vez más transversal. Organizado por el Grec 2013 Festival de Barcelona, Mercat de les Flors y El Graner, Centre de Creació. Con la colaboración del Departamento de Cultura de la Generalitat, el Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) y el Instituto Ramon Llull. Con el apoyo de la Asociación de Profesionales de la Danza de Cataluña (APdC) y la Asociación de Compañías Profesionales de la Danza de Cataluña (ACPdC).
Más información:
http://www.bcn.cat/grec
http://www.bcn.cat/barcelonacultura
http://www.bcn.cat/tiquetrambles
____________________________
Conferencias
Las contradicciones del ser humano, los sentimientos de venganza, las luchas de poder, la relación de los gobernantes y los pueblos, los males de la guerra, la condición de la mujer, el amor…, temas universales, clásicos y siempre actuales estarán presentes en las siete obras que este año configuran el cartel de la 59 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. El ciclo de conferencias ‘Encuentro con los clásicos’ propone una revisión y análisis de los textos grecolatinos incluidos en la programación como un referente para entender nuestro tiempo. Para ello, se contará con algunos de los principales especialistas en la materia de la Universidad de Extremadura y de otras españolas.
Programa “Encuentro con los clásicos”
Museo Nacional de Arte Romano. 10-20 de Julio de 2013.
Todas las conferencias, seguidas de coloquio, darán comienzo a las 19:00 horas. Asistencia gratuita.
Conferencias
10 de julio de 2013
«Fuegos» de M. Yourcenar: recreaciones personales en mitos clásicos
Ramiro González Delgado, Universidad de Extremadura 11 de julio de 2013
«El asno de oro» de Apuleyo y «El coloquio de los perros» de Cervantes
Santiago López Moreda, Universidad de Extremadura 12 de julio de 2013
«Julio César»: de la historia a la literatura
César Chaparro Gómez, Universidad de Extremadura 13 de julio de 2013
Retórica y tragedia en «Julius Cesar» de W. Shakespeare
Juan Lorenzo Lorenzo, Universidad Complutense 17 de julio de 2013
Los inicios del culto imperial: César y Augusto
José María Álvarez Martínez, Director del MUNAR 18 de julio de 2013
Reescrituras de la Hécuba en el Renacimiento
Mª José Vega Ramos, Universidad Autónoma de Barcelona 19 de julio de 2013
Mujer y religión en la Atenas clásica. «Las Tesmoforias»
Julio Gómez Santa Cruz, Universidad de Extremadura 20 de julio de 2013
El doble plautino ¿algo más que simple recurso cómico?
Eustaquio Sánchez Salor, Universidad de Extremadura
_____________________________________________________
Call for applications
RONDO-STUDIOS – ARTIST IN RESIDENCE 2014
SCHOLARSHIPS OFFERED BY THE PROVINCE OF STYRIA
Within the framework of an application procedure, the Styrian Provincial Government, Minister of Culture Dr. Christian Buchmann, offers scholarships to young artists/curators/theoretics in all fields of contemporary art for the year 2014. These scholarships will be awarded upon proposal by a jury.
► Scholarship for Foreign Artists in Styria:
This program adresses free-lance artists/curators/theoretics in all fields of contemporary art from European and non-European countries who are looking for cooperation with Styrian artists. Recipients will be allowed € 850,– per month for extension studies and living expenses including residence. Artists will be charged for a contribution to the administration costs. The granted duration of scholarship will depend upon the scope of the cultural project. More information is provided on http://www.kulturservice.steiermark.at.
________________________________________________
Debe estar conectado para enviar un comentario.