Revista digital de Artes escénicas -Año 12º-

Entradas etiquetadas como “Jess Franco

Benja de la Rosa nos habla de sus trabajos y proyectos artísticos

benja¿Cómo surge el proyecto de Louella Parsons?…¿De qué va la obra?…
«Louella Persons» es un texto que escribió Secun y desde el momento que lo leí quedé fascinado. Al principio anduvo por otras manos, pero al dirigir mi primera obra larga «PRESENCIAS» para «La Casa de La Portera» y funcionar tan bien, yo mismo le propuse dirigirlo y él, que ya me veía madurando como director, aceptó encantado. Natalie Pinot siempre fue la propuesta elegida desde el principio.
La obra es casi un biopic (el final no es el «real») de la que fue la primera y casi la inventora de lo que actualmente llamamos «cotilleo». Ella traspasó la línea de lo que era la crónica social y lo convirtió en carnaza y destrucción pura en el Hollywood de los años 40, 50 etc…Hacía verdaderas maldades desde su programa de radio, se cargó y humilló a todo el que le dio la gana y tuvo una vida, como poco, fascinante.

¿Hubo ocasión, durante el proceso, para que la actriz aportase ideas en la dramaturgia y la puesta en escena?…
Pues la verdad es que no. Y eso que a mí me gusta dar libertad creativa ya no solo a los actores, sino a todo el que trabaja en cualquiera de mis propuestas. Soy muy consciente de que muchas veces tu equipo sabe, o puede aportar más que tu. Pero en este caso, y tras trabajar con Secun el texto, quedó tan redondo que había poco que aportar. Lo que si hacemos Natalie y yo a veces, en cada función es meter «frasecitas» nuevas. Eso es marca de la casa. Siempre meto en todas mis funciones algo nuevo. A los actores les asusta y fascina al mismo tiempo y esto da frescura, la verdad.
Con el vestuario, Natalie Pinot, sí que aportó lo que quiso y yo feliz de que todo sume.

benja-2

¿Hay algún referente técnico o estético del que has partido para esta puesta en escena?… Háblanos de ello…
Al Hollywood Dorado he querido experimentar y darle con las luces un toque Pop que es algo que me fascina. En el vestuario que predominan los marrones y grises de la época le he metido con las luces colores flúor, verdes y rojos y queda fantástico. Porque estamos allí y estamos aquí, que es algo que también cuenta la obra. Referentes claros, salvo «El crepúsculo de los Dioses», no he tenido, pero supongo que inconscientemente, te sale todo lo que admiras y de ahí, muchas referencias a directores, películas y décadas de cine que admiras.

¿Cómo ha sido el proceso de creación?…¿Qué has querido contar desde la dirección?…
El proceso ha sido intenso, pero muy, muy enriquecedor. Para Natalie Pinot exhausta, claro. Es más de una hora de texto para ella prácticamente sola y pasando por todas las edades de este personaje. Desde su adolescencia hasta la vejez. Y así lo trabajamos y analizamos, bloque a bloque y sin juzgarla.
Algo para mi fascinante ha sido ponerle banda sonora a la función. He hecho un trabajo de investigación para ir acorde con los años que iban pasando que tipo de música era la del momento y es un regalo cuando alguien lo aprecia y te lo comenta. Desde el nacimiento del Jazz, el blues…Muy enriquecedor para mí porque no tenía ni idea.
Desde la dirección lo único que he querido contar es la vida de estar mujer. Con sus luces y sus sombras. Sin juzgarla. Hizo lo que hizo y vivió lo que vivió. En la obra te das cuenta de muchos más «porques», pero tendréis que venir a verla para saberlo!.

benja-4

¿Qué balances haces de tus últimos trabajos como director?…
De mi trabajo como director estoy muy contento! «Louella Persons» ha significado un trabajo más maduro y un gran paso tras mi primera obra larga «Presencias» que era algo totalmente trash y underground y una gran maravilla a la vez. «Louella » ha supuesto más trabajo, mas equipo, más rigor, mas compromiso y he madurado y aprendido muchísimo. Ya soy capaz de montar «algo grande». Me dio mucho trainning trabajar tanto para Microteatro Por dinero, donde en algo más de dos años he llegado a escribir y dirigir unas nueve o diez piezas. Era un paso lógico después de esto, empezar ya a dirigir cosas más grandes y así ha sido.

benja-1

¿Qué espectáculo has visto últimamente?¿Qué te pareció?…
De los trabajos que he visto últimamente tengo en la cabeza todavía tres, «El Resplandor en la Hierba», una obra experimental que presentó Secun en el festival Fringe este verano y que me pareció muy arriesgada y valiente. «Nuestro Hermano» que la vi en la Casa de la portera y me pareció un texto y unos actores de diez y ahora han saltado al Fernan Gómez, así que vayan a verla porque es estupenda. Y otra obra que me fascinó fue «La Llamada» de Javi Calvo y Javier Ambrossi. Tierna, salida, divertida…Me hizo llorar! y con unas actrices estupendas. Ahora reestrenan en la sala Grande del Lara así que vayan también, es arte!!

benja-3

¿Cómo crees que está afectando la subida del I.V.A. y los recortes a la escena?…
Pues lo de la subida del IVA es una venganza, para que negarlo. Y una gran putada la verdad. Ahí están los datos y es innegable el daño que ha hecho. Un gran paso atrás y una medida vergonzosa que… ¿cómo no va a afectar?… Y justo en este momento tan malo económicamente. Es de locos.
Pero por otra parte, también estoy un poco desconcertado, porque somos muchos ahora haciendo cosas, en distintas salas y más o menos nos está funcionado bien. Y lees en la redes a compañeros que llenan salas. Así que por un lado mal, pero parece que hay movimiento y ganas por el otro, con lo que pese a todo, parece que la gente acude a ver cosas y muchos seguimos trabajando con nuestros cuatro euros para hacer y sacar adelante nuestros proyectos.

benja-5

¿Proyectos?…
Proyectos muchos, gracias a Dios! Llevo ya casi tres años que no paro! A «Louella» le están saliendo novios fuera de Madrid, así que pronto anunciaremos plazas y fechas. También estoy preparando ya mi vuelta a La Casa de la Portera con lo que será la segunda parte de «Presencias» que supongo será ya a principios del año que viene. Preparando también una función con mi querido Eduardo Casanova, pero de esto no puedo decir ni mú aún. Tengo otro Microteatro pronto tambien y estoy muy feliz rodando de nuevo mis cortos «underground» a los que llamo «subproductos» porque se van a editar en un Dvd bajo el sello de la productora de Jess Franco y que se presentan en Sitges!. También ultimando lo que será mi primer rodaje «profesional» y en fin…que estoy como loco porque esto es un no parar y muy feliz que sea así!
Ah! y estamos con LOUELLA PERSONS hasta el 7 de Octubre todos los lunes en el Hall del teatro Lara.

Alguna sugerencia para seguir creando en tiempos de crisis…
La única sugerencia que se me ocurre es HACER. Hacer pese a todo. Pese a los tiempos, pese a los recortes, pese al «no tener» HACER, hacer y hacer y que nada ni nadie te lo impida. Hacer con lo que tengas. Con ganas, con esfuerzo. HACER. Lo que querías hacer con mil hazlo con diez. Porque si no eres capaz de hacer con poco o incluso con nada. Lo siento mucho, pero lo tuyo no es el arte.

benja-6