Programación y prensa. FESTIVAL VISIBLE. XI ciclo Versión Original
BlackOut (visita guiada al interior de un cuarto oscuro). Si alguna vez fuiste a un cuarto oscuro esto es para ti, si nunca estuviste en un dark room esto es para ti, si ni siquiera sabes lo que es un cuarto oscuro es para ti. Si crees que puedes ver en la oscuridad, si te gusta que te muevan, que te toquen, si te gusta oler, si te gusta descubrir un lugar donde nunca habías estado, si tienes miedo a la oscuridad, si tu sexo palpita bajo tu ropa, si te apetece reirte y tener miedo, si te van los sustos, si dudas, si tienes curiosidad. Blackout es para ti. Si no cumples ninguno de estos requisitos abstenerse. Lunes 25, martes 26, miércoles 27, Jueves 28 y viernes 29 de junio y domingo 1 de julio 22:30 h. 23:00 h. y 23:30 h.
¿Qué haces mañana?, por Vereda Teatro. Una noche de verano. Una habitación de hostal barato y viejo en el centro de Madrid. Dos jóvenes irrumpen apasionadamente y lo que parece que va a ser un encuentro sexual se ve interrumpido por una simple anécdota. Como único testigo de esa intimidad compartida, la habitación del hostal, que se convierte para ellos en una especie de burbuja que los aísla del mundo exterior, y les sirve de escenario para su visión de las relaciones humanas, del pasado vivido, el presente intenso y el futuro incierto.
Martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de julio 20:30 h.
Inside, por Kubuk Danza. Busco dentro de mi espacio y su relación entre otros; quiero intentarlo, pero me cuesta salir/ tienes mi rechazo, pero deseo que me toques/ necesito de alguien que me acompañe, pero que me susurre desde lejos/ la rutina me crea ansiedad, pero la necesito en mi vida/ repito mis errores, pero sin miedos/ intento evadirme, pero sólo consigo recuerdos/ quiero algo, pero no sé lo que quiero.
Lunes 25, martes 26 y miércoles 27 de junio 20:30 h.
La bujía y el ojal, por Rebeldía Mínimas danza-teatro. ¿Qué gestos o acciones propios de nuestro sexo biológico aprendimos y repetimos en el cotidiano? ¿Qué nos define corporalmente como hombre o mujer?
“Las mujeres deben dedicar sus vidas a los afectos vestidas de rosa y los hombres deben trabajar vestidos de azul. Pero como al final las mujeres tienen que trabajar además de sentir, el azul entra en sus vidas a medida que se hacen mayores. No deja de llamar la atención que, por el contrario, el rosa no suela pertenecer al ámbito de lo masculino sin implicaciones de afeminamiento, lo cual lleva a sospechar la definitiva exclusión masculina del mundo sentimental.” Estrella de Diego (El andrógino sexuado).
Miércoles 28, jueves 29 y domingo 31 de junio 20:30 h.
Deja una respuesta