Revista digital de Artes escénicas -Año 9º-

Eterno Creón en el Teatro Galileo

Eterno Creón es una adaptación contemporánea del texto del Siglo de Oro Francés La Tebaida (Jean Racine) dirigida por Manuel De. En esta revisión del legado de Edipo a sus hijos, se exponen los engranajes políticos que, a través de los tiempos, han generado y generarán lucha de poder, odio, ambición desmedida y, consecuentemente, terribles vertidos en la naturaleza del ser humano. Cuatro actores desarrollan esta tragedia griega sobre un suelo en espiral en blanco y negro en paralelo con un discurso audiovisual sobre la situación de conflicto global que vivimos.

Por desgracia, el valor humano siempre es el justo que paga por todos. Yocasta como madre por igual de dos hijos enfrentados hasta la muerte y, por su parte, Polínice y Etéocles como hermanos que, confiesan, necesitan sentir el odio del otro para poder odiar también, puesto que pervive en ellos aún un amor fraternal que se escurre entre sus ansias de poder. En la sombra, aguarda expectante Creón, a la espera de que sus sobrinos acaben el uno con el otro y le dejen a él la vía libre…

Como he oído y compartido tantas veces, hacer teatro es hacer política. El otro ingrediente de esta propuesta es el recordarnos con metateatro que la política está premeditada, está estructurada, está ensayada… Es decir, está interpretada. Hacer política se acerca peligrosamente a hacer teatro. El discurso que se usa es uno y no otro por necesidad y la escena que viene a continuación se prevé con todo detalle. O casi todo, puesto que en escena, como en la vida, también surgen cambios inesperados. Quizás es ese “casi” el margen de maniobra y sorpresa que tenemos como pueblo, la bolsa de aire que nos queda cuando estamos de puntillas con el agua al cuello.

Quique Rojas

eterno

eterno1

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s