La segunda semana (del 28 al 30 de noviembre) de estos encuentros se articula a partir del epígrafe ‘Nuevos públicos, modelos y necesidades’ con la idea de acercarse a los principales retos que deben asumir las diferentes estructuras culturales para responder a una sociedad cada vez más diversa, plural y crítica. Para ello se sucederán, a lo largo de tres días una serie de mesas redondas, conferencias y conversatorios que genere una cartografía del estado actual de las estructuras de gestión artística y sus posibles nuevos caminos en diálogo con la ciudadanía, la creación y sus equipos de gestión. A estos encuentros de la segunda semana se podrá asistir de forma presencial acudiendo a la Sala Tarambana (c/ Dolores Armengot, 31, Madrid) o de forma telemática a través de un canal de vídeo habilitado a tal efecto. Es gratuito en ambos casos y están abiertos a cualquier persona interesada.
Estas serán 9 las actividades programadas, todas en Sala Tarambana:
-Lunes 28 de noviembre De 9h30 a 10h. Bienvenida de Jose Luis Romo. De 10h a 11h. MESA REDONDA. La mediación cultural como catalizadora de la experiencia escénica, con Christian Fernández Mirón, Natalia Balseiro, Olga Hernans y Pamela López. De 11h30 a 12h30. MESA REDONDA. De qué hablamos cuando nos referimos a la movilización de audiencias, con Melissa Giorgio, Jaume Coloner y Eva Caballero. De 11h30 a 12h30. CONFERENCIA: Marketing de públicos en las Artes Escénicas, a cargo de Giulia Bonnat.
-Martes 29 de noviembre De 9h30 a 11h30. CONFERENCIA: Un plan de desarrollo de audiencias, a cargo de Javier Zurita. De 12h a 13h. DIÁLOGO: Realidad y posibilidades de las cooperativas artísticas, con Jazmín Beirak y Alberto García. De 13h30 a 14h. MESA DE TRABAJO: Imaginando una CDB (cultura de base) madrileña, con Álvaro Moreno, Semolina Tomic, Armando Buika y Eva Luna.
-Miércoles 30 de noviembre De 10h a 11h. MESA REDONDA: Una mirada retrospectiva a las salas alternativas madrileñas, conOlga Fraile, Mélanie Pindado, Aurora Navarro y Getsemaní de San Marcos. De 11h30 a 12h30. MESA REDONDA: Horizontes de los espacios de creación alternativa, conAna Belén Santiago, Teresa Ases, Mikolaj Bielski y Gonzalo Pérez. De 12h30 a 13h30. MESA REDONDA: Creadoras vs. Salas un diálogo para un trabajo común, conMamen Agüera, Poliana Lima, Amaranta Osorio y Karla Sandoval. |
Debe estar conectado para enviar un comentario.