ACTIVIDADES CULTURALES
-Programación en Casa de América del 1 al 15 de febrero
-SÁBADOS DE TÍTERES EN CUENCA

-nº 6 de CULTURA Revista SGAE)

–COMISARIADO DE EXPOSICIONES A PARTIR DE UNA COLECCIÓN
Hasta el martes 28 de febrero de 2023
La figura del comisario/a de exposiciones ha experimentado un desarrollo importante en las últimas décadas, apostando por su profesionalización, necesaria a la hora de abordar esta función determinante en el sector del arte. Los comisarios/as establecen relaciones con diversas instituciones, pero también con los artistas, colecciones, galerías, museos… El criterio de estos profesionales a la hora de seleccionar y mediar entre obras y artistas es clave para alcanzar una mejor comprensión del arte y su contexto.
-MATORRAL, CAMPO INCULTO: APRENDER CRECIENDO A LA VIRULÉ. Está dedicada a la comunicación con formas de vida no humanas, los saberes que estas conexiones nos ofrecen y sus posibilidades en la producción sensible. Te invitamos a acercarte junto a nosotras a otras formas de vida a través de la danza, la ingesta de plantas y otras prácticas rituales.
Aquí te dejamos la información completa de las sesiones, donde puedes también hacer la inscripción (columna de la derecha web/ móvil bajando):
https://ca2m.org/actividades/matorral-campo-inculto-aprender-creciendo-a-la-virule
-MEDIALAB MATADERO

-El Centro Dramático Nacional participa junto con el Teatro Circo Price, en APUNTO.
Esta convocatoria consiste en un grupo de encuentro y reflexión crítica entre profesionales de las artes escénicas y del circo. Se trata de tomar apuntes sobre circo y teatro, de intercambiar perspectivas y explorar dramaturgias y contextos actuales para la creación.
El Teatro Circo Price tiene entre sus objetivos principales el apoyo a la creación y la contribución al tejido local circense, el fomento de la presencia del circo en la vida cultural de la ciudad y difundir la pluralidad del circo actual.
La misión del Centro #Dramático Nacional es la promoción, revisión y difusión del teatro español contemporáneo en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado, la divulgación del repertorio dramático universal y el impulso y desarrollo de los lenguajes escénicos, contando con la colaboración de creadoras y creadores de todas las disciplinas.
LEE Y DESCARGA LAS BASES COMPLETAS
MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRA WEB
Para dudas y consultas escribir al correo electrónico: convocatorias.cdn@inaem.cultura.gob.es.
Debe estar conectado para enviar un comentario.