Revista digital de Artes escénicas -Año 9º-

«DANIELA ASTOR y LA CAJA NEGRA» en el Teatro FERNÁN GÓMEZ

Catalina H. Griñan decide contar la historia de su madre. Para hacerlo, vuelve la vista atrás a 1978, y la historia nos llega desde una mirada que mezcla a la niña que entonces tenía doce años, y a la mujer de cincuenta que es ahora. Con doce años, Catalina y su mejor amiga Angélica pasan las tardes jugando a ser Daniela Astor y Gloria Adriano, sus alter ego, dos actrices espectaculares inspiradas en las musas del Destape.

Este es el punto de partida de la novela y del montaje, el principio de un viaje sobre los recuerdos y experiencias de la infancia que fue construyendo la identidad y el tránsito de las protagonista hacia la edad adulta. Hay una frase que se repite en varias ocasiones y que resumiría la experiencia… «Toda niña lleva dentro la adulta que será». Y es que ese es el juego base de la infancia, imaginar cómo seremos de mayores, sin saber que ese tránsito será hacia la pérdida de muchas cosas…la inocencia, la capacidad de soñar, la posibilidad de reinventarse. Trasladar una novela al teatro es algo muy complicado, por suerte, en esta propuesta, además de múltiples intentos de recomponer el puzle de la memoria, se llena el escenario de mucho juego escénico y para teatral. Una pieza espejo nítido para una generación y que puede ser también un lugar para reflexionar a las generaciones de hoy.

Adolfo Simón

Los comentarios están cerrados.