«El hospital de los locos» en el Corral Cervantes
El hospital de los locos de José Valdivieso es un auto sacramental publicado en 1622. El Maestro José de Valdivieso, nacido en Toledo y afincado en Madrid, es un dramaturgo del Siglo de Oro reconocido por contemporáneos como Calderón
de la Barca, y amigo de Lope de Vega y Miguel de Cervantes.
El argumento es sencillo: En el hospital de los locos viven encerrados Luzbel, el Mundo, Adán, la Carne, la Gula y la Envidia. Al rector del hospital le falta un deseado paciente al que no ha sido capaz de atrapar: el Alma. Este día, se decide a salir bien armado para ir a engañarla y encerrarla para siempre. Veremos si el Alma es tan ingenua como para caer en la Locura y terminar encerrada en el hospital, o si la Razón y la Inspiración le ayudan a salvarse.
Ernesto Arias realiza un montaje que encaja perfectamente en el escenario del Corral y se apoya en un elenco dúctil que despliega energía y sensibilidad para afrontar todas las situaciones mágicas que el texto propone. El verso llega claro al patio de butacas gracias a una dicción bien pautada por el director; no hay que olvidar que es uno de nuestros mejores actores del teatro clásico.
Adolfo Simón

Debe estar conectado para enviar un comentario.