Revista digital de Artes escénicas -Año 12º-

Entradas etiquetadas como “Marina Pequeño

Alfredo Sanzol nos habla de sus proyectos como autor y director.

sanzoli¿Cómo surge el proyecto de Aventura!?…¿De qué va la obra?…
El proyecto surge de las ganas de contar una historia muy situada en el presente, pero muy conectada con problemas de siempre. A veces la actualidad no nos deja tomar perspectiva y esta obra intenta ayudar a ampliar la visión. La historia va de seis socios que reciben una oferta de compra por parte de una empresa, y de cómo las cosas se complican hasta el punto de plantearse la venta de una de las socias.

¿Hiciste algún tipo de búsqueda o documentación sobre el tema antes de empezar a escribirla?…
Sí, la historia surge de una anécdota real que me contó una amiga, los periódicos me han acompañado durante toda la escritura, las conversaciones con los amigos, y el libro de Marina Pequeño tratado de los grandes vicios.

sanzoli-1

¿Cómo fue el proceso de escritura?…
Arranqué pensando que iba a escribir una obra de sketches, pero la primera historia fue cogiendo fuerza y los personajes querían más espacio y más protagonismo hasta el punto de que se acabaron quedando con toda la historia. Fue un motín de personajes en toda regla.

sanzoli-2

¿Cómo llevas a cabo el trabajo de puesta en escena al ser autor-director?…
La puesta en escena es una continuación de la escritura, porque el trabajo de los actores es lo que cierra el sentido de las situaciones, y de las reacciones. Además creo que en esta obra con más importancia que en otras.

sanzoli-3

¿Opinas, como algunos autores, que no hay que publicar un texto hasta verlo estrenado?…
Bueno, sí, es una opción inteligente. Los ensayos son los que dan la forma definitiva.

sanzoli-4

¿Qué balances haces de tus últimos trabajos como autor-director?…
Estoy buscando una voz, un estilo, y sigo con la búsqueda, no veo cada obra como un resultado si no como una parte de una obra, es como si cada una de ellas complementara a la otra, tengo la sensación de estar escribiendo una obra que se compone de muchas otras.

sanzoli-5

¿Qué función crees que ha de tener hoy el teatro para la sociedad en la que vivimos?…
Creo que el teatro tiene la función de satisfacer la necesidad del público de ver otros mundos, de ver otras historias y de hacerlo en directo.

sanzoli-6

¿Qué te motiva o inspira para escribir teatro?…
Intentar entender la vida.

¿Crees que está afectando mucho la subida del I.V.A. y los recortes en las ayudas para el Teatro?…
Por un lado nos han subido los impuestos, por el otro bajan las subvenciones, y por otro no se aprueba la ley de mecenazgo. Es difícil hacerlo peor.

sanzoli-7

¿Qué obra de teatro has visto últimamente?¿Qué te pareció?…
El minuto del payaso, Misántropo, Los Mácbez y Un hombre con gafas de pasta. Cuatro espectáculos buenísimos muy diferentes y que son un ejemplo de la variedad y la calidad que tenemos.

sanzoli-8

¿Cómo ves la autoría teatral en nuestro país en estos momentos?…
Estamos en un momento muy bueno que es el resultado del esfuerzo que se viene haciendo desde los años ochenta por poner al teatro en el lugar que la sociedad merece. No es algo que haya surgido de una casualidad, es algo muy difícil de conseguir y debemos cuidarlo entre todos.

sanzoli-9b

¿Proyectos?…
La calma mágica. La produce Tanttaka y el CDN y se estrenará en octubre en la Sala Nieva del Teatro Valle Inclán.

sanzoli-10