Amor, ¿Y si lo hacemos antes de morir? en el Teatro Arlequín
A veces, cuando la muerte nos ronda, surgen ideas descabelladas que nos pueden poner al borde del precipicio personal. En esta obra, la anécdota de la muerte del familiar de uno de los personajes, le deja un extraño sabor de boca y una duda…La curiosidad sobre qué habría pasado si el muerto hubiese sido él…Y ahí arranca la pieza y todos los personajes quieren saber qué tres deseos elegirían en ese momento y que harían o pensarían los vivos en la despedida a cada uno de los finados. Como no sabemos cuánto tiempo tiene nuestro reloj de vida, tratamos de dejar las cosas para mañana y decimos verdades a medias, pero si se trata de la última despedida…Uno puede decir lo que piensa y siente sin tapujos. A veces, decir la verdad hace mejores las relaciones y en otras ocasiones, las perturba. En «Amor…» de Álvaro Doñate y Marta Sánchez Guillén, dirigida por Samuel Señas, asistimos a este ritual jocoso donde nos podemos sentir identificados entre risas. Una pieza sencilla con un juego dramatúrgico sugerente.
Adolfo Simón
Las chicas del calendario en los Teatros del Canal
Entrañable y divertida historia solidaria escrita por Tim Firth, a partir de hechos reales y llevada a Hollywood con Helen Mirren y Julie Waters como protagonistas. Posteriormente fue adaptada al teatro en un exitoso montaje que triunfó en el West End y no ha dejado de girar por todo Reino Unido y por muchos otros países, consiguiendo la misma estupenda respuesta. Cuando una obra tiene componentes dramáticos y solidarios tiene asegurada una buena respuesta por parte del público y más si es interpretada por un grupo fantástico de populares actrices y actores como: Beatriz Carvajal, Maria Garralón, Asunción Balaguer, Soledad Mallol, Berta Ojea, Cati Solivellas, Carmen Esteban, Cristina Fenollar, Manuel Fernández Nieves, Javier Lago, Samuel Señas, Charo Zapardiel y Sonia Villalba.
Simón Ribes
Debe estar conectado para enviar un comentario.