“El libro como…”, exposición organizada por la Biblioteca Nacional
“El libro como…”, exposición organizada por la Biblioteca Nacional sobre el libro y su diferentes ámbitos de presencia,, es una experiencia, más que una exposición. Desde sus inicios tiene su origen en la experiencia. Son los propios lectores los que fueron llamados a enviar sus citas para la organización de la exposición. Por su parte, el desarrollo del proyecto y su materialización no dejan de ser experiencias. La exposición se oye, se ve, se siente. El libro deja de ser tratado como un objeto inerte y pasa a cobrar vida. Es un ente mutable, cambiante, dinámico y polifacético. A lo largo de la historia de la Humanidad, el libro ha servido para diferentes funciones: ser testigo y víctima de la realidad y de la historia, ser confidente de deseos y pasiones, ser ventana a mundos lejanos o incluso inexistentes, ser comunicador de saberes, ser digital, analógico, de pastas duras, de pastas blandas, objeto parlante, ser objeto estético. Así pues la forma de completar la expresión “El libro como…” queda a gusto del lector y las posibilidades son infinitas. Es importante que nos desliguemos de la consideración del libro como ser inmutable, porque sólo así podremos establecer nuevas relaciones con el libro. Si el libro es algo cambiante y polifacético, siempre tendrá algo que decirnos y algo que nos sorprenda.
Nimue
Deja una respuesta