Arte diverso
BERNARDÍ ROIG en la Sala Alcalá 31 de Madrid con la exposición «Cuidado con la cabeza».
http://www.madrid.org
CARMEN, lectura de un mito en La casa del lector de Madrid
http://www.mataderomadrid.org/casa-del-lector.html
Campo cerrado y Erlea Maneros Zabala en el Museo Reina Sofía
http://www.museoreinasofia.es
Miguel Blay, arte y conferncias en el Museo del Prado
https://www.museodelprado.es
Archivo de Paco Gómez en el Canal de Isabel II
http://www.fundacioncanal.com
LAS ÁNIMAS DE BERNINI en el Museo del Prado
LAS ÁNIMAS DE BERNINI. ARTE EN ROMA PARA LA CORTE ESPAÑOLA
Museo del Prado, hasta el 8 de febrero 2015
Comisario: Delfín Rodríguez Ruiz, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid
I Foro de la Cultura de Burgos
Los próximos días 6, 7 y 8 de noviembre, cuando se celebre el I Foro de la Cultura de Burgos. Un encuentro amplio que pretende abarcar el máximo de opiniones para conseguir un esfuerzo conjunto en favor de la cultura. Un programa completo organizado en torno a cuatro bloques: Mesas de debates sobre las relaciones entre el arte, la creación, la cultura y otras disciplinas científicas; Diálogos, que se celebran el sábado 8 y cuentan con profesionales como Remedios Zafra, Rafael Moneo o Joan Fontcuberta, entre otros; la sección ActivaCciones con colectivos y grupos independientes que bajo el subtítulo ‘Micropolíticas para el cambio’ harán presentaciones de 20 minutos sobre sus proyectos; además se presentan dos estudios sobre la cultura y la participación social, y Actividades paralelas como ciclos de cine, exposiciones o conciertos. Entre los participantes se encuentra el antropólogo francés Marc Augé; la científica María Blasco; el pintor Antonio López; Miguel Zugaza, director del Museo del Prado y Ángel Gabilondo, catedrático de Metafísica de la Universidad Autónoma de Madrid, entre otros.
Más info en: forodelacultura.es
Proyección: Ópera Parsifal-Festival de Bayreuth en el Museo del Prado
Celebrando el Día de la Música 2014 y con motivo de la exposición El Mal se desvanece. Egusquiza y el Parsifal de Wagner en el Museo del Prado, se proyectará la representación completa de la ópera Parsifal en el Festival de Bayreuth en 1998 (escenografía y dirección de Wolfgang Wagner).
Duración aproximada: 280 minutos
Auditorio. Sábado 21 de junio a las 15h
Entrada gratuita
Acceso al Auditorio por la puerta de Jerónimos. Actividad gratuita para los visitantes con entrada al Museo. Aforo limitado.
El Greco y la pintura moderna en el PRADO
24 de Junio de 2014 al 05 de Octubre de 2014.
Museo Nacional del Prado
Madrid
Para celebrar el IV Centenario de la muerte del Greco, el Museo Nacional del Prado presenta la exposición El Greco y la pintura moderna. Más de 70 obras modernas y 26 del maestro cretense para evidenciar la importancia que tuvo la figura del Greco para el desarrollo de la pintura moderna.
Exposición: Rubens, El triunfo de la Eucaristía
Museo del Prado de Madrid
25 marzo – 29 junio 2014
Comisario: Alejandro Vergara, Jefe de conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo Nacional del Prado.
Más info en: http://www.museodelprado.es
Clásicos y contemporáneos expuestos
Nombre exposición: Rubens. El triunfo de la eucaristía
Autor: Pedro Pablo Rubens
Disciplina: Pintura
Dónde: Museo del Prado
Dirección: Calle Ruiz de Alarcón, 23. Madrid
Hasta: 29.06
Horario: De lunes a sábado de 10 a 20h. Domingos y festivos de 10 a 19h.
Más info en: https://www.museodelprado.es
Akira Yoshizawa, creador del arter del origami expone en el Escuela Museo Origami de Zaragoza.
Más info en: http://www.emoz.es
El Greco filósofo en el Museo del Prado
Más info en: http://www.rtve.es/noticias/20140401/museo-del-prado-da-palabra-greco-traves-biblioteca/909082.shtml
Exposición: El Mal se desvanece en el Prado
Egusquiza y el Parsifal de Wagner en el Museo del Prado
Más info en: http://www.museodelprado.es
Exposiciones en Madrid
La Comunidad celebra 10 años de colaboración con el Prado con la muestra ‘Historias naturales’
· Reúne 143 piezas de historia natural vinculadas a otras 24 obras de grandes maestros
· Rinde homenaje a la historia de la pinacoteca y al origen de su edificio como museo de Historia Natural
La Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid (C/ Santa Engracia, 125.Madrid) acogerá, desde el próximo 28 de noviembre hasta el 23 de febrero de 2014, la exposición Nicolás Muller. Obras maestras, con motivo del centenario del nacimiento de este fotógrafo fundamental en la historia de la fotografía española.
Exposición: La belleza encerrada en el Museo del Prado
El Museo del Prado abre sus puertas más íntimas al público para desvelar algunos de sus tesoros más pequeños y preciados. La belleza encerrada de Fra Angelico a Fortuny es un recorrido histórico-artístico que analiza los orígenes de las obras de pequeño formato y resume la colección del Prado más oculto.
Más info en: http://www.museodelprado.es
IX edición Festival Ellas Crean 2013
El Festival Ellas Crean, alcanza ya su IX edición y goza de un consolidado prestigio en el ámbito cultural, nacional y europeo. Un año más celebra en clave artística el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. El objetivo de la celebración en esta ocasión, es seguir mostrando la diversidad creativa de las mujeres en diferentes disciplinas artísticas, y ser además, un espacio de encuentro abierto y multidisciplinar, donde la música sea la banda sonora que guíe el evento. Por ello, en torno a la música, se vertebra toda la programación. Contaremos con jóvenes valores, y profesionales ya consolidados en diferentes ámbitos artísticos, desde la música clásica hasta la contemporánea, la literatura, el cine y las exposiciones. Todos tendrán en este Festival su punto de encuentro, conformando así un magnífico crisol de formas de expresión a través del arte y la cultura.
Sin duda es un Festival único en su género. Contaremos con la presencia de grandes instituciones como el Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Biblioteca Nacional, el Instituto Cervantes, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, la Fundación Autor, el Teatro del Institut Français de España, Centre D´arts Esceniques de Terrassa, la Universidad Complutense, etc; también estarán presentes Organismos, como la Dirección General de la Mujer de la Comunidad Autónoma de Madrid. Asimismo participarán la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), la Librería de Mujeres, la Asociación de la Noche en Vivo, Tres en Suma. La proyección internacional vendrá de la mano de la presencia en el Festival de Films de Femmes de Créteil, entre otros. El impulso firme y continuado del Instituto de la Mujer, Organismo adscrito a este Ministerio, ha concitado sinergias que sitúan a este Festival como una referencia en el panorama cultural que contribuye desde el ámbito de la creatividad, a la consecución de la plena igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Apostamos así por el binomio igualdad y cultura; un binomio que, sin duda, conducirá a crear un mundo mejor.
Más info en: http://festivalellascrean.wordpress.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.