Revista digital de Artes escénicas -Año 9º-

Javier Ortiz nos habla del proyecto de EL SOL DE YORK

soldeyork¿Cómo surgió el proyecto de EL SOL DE YORK?…
El Sol de York a propuesta de Jaime Amuriza, que quería dar una nueva vida a lo que entonces era el Aula Cultural Isis, y de la necesidad de hacer algo frente a lo que estaba pasando en el mundo de la cultura. Rafa Navarro y Jorge Lorente diseñan un proyecto de escuela, Javier Ortiz el proyecto de gestión, y Jaime el local y todo el proyecto para hacerlo posible.

¿Cuáles son las premisas para seleccionar los proyectos programados en este espacio?…
El principal criterio es la calidad. No queremos ser especialistas más que en el teatro que consideramos interesante. Hemos recibido propuestas de todo tipo y nos gusta todo tipo de teatro. Obviamente, las condiciones del local nos impiden programar algunas cosas, y queremos que el público tenga una voz, pero estamos abiertos a todos.

¿Qué equipo conforma este proyecto a nivel producción y gestión?…
La gestión la lleva a día de hoy Javier Ortiz, con la ayuda de Jorge Lorente y Raquel Berini en el apartado de comunicación. Pero sin el apoyo de Jaime y Julio Amuriza, y muchos otros, hubiera sido impensable abrir.

soldeyork-1

¿Habrá talleres y actividades extras en el espacio?…
Claro que sí. Tenemos planteada una escuela de interpretación para el año que viene, y varios talleres. Hemos hecho ya algunas cosas, pero es algo que nos gustaría potenciar de cara a la próxima temporada. Dentro de poco empezaremos unos cursos de monólogos orientados a futuros actores.

¿Hay colaboradores habituales en el equipo artístico y técnico?…
Aquí todo el mundo es bienvenido. Hemos recibido sugerencias de muchos compañeros: Eladio Sánchez, el equipo de Scena Simulacro y todas las ideas son acogidas. El público también ha determinado si una obra prorrogaba, como en el caso de «Los miércoles no existen», pero no existe un equipo asesor fijo.

¿Van a producirse espectáculos o solo se va a programar?…
El proyecto está por desarrollarse y fijarse. Estamos teniendo mucha suerte en nuestros inicios, y mucho apoyo. Pero son sólo los inicios. Tenemos que trabajar mucho todavía para asentar el proyecto, y entonces nos plantearemos producir. Ya tenemos algunos textos. Pero sí estamos colaborando con compañías para abaratarles costes y echarles un capote.

soldeyork-2b

¿Hay una línea ética y estética prevista para la programación o habrá diferentes tipos de teatro programado?…
La línea estética la marca la calidad. Sí estamos apostando por una línea ética asegurando el salario de los actores, con la campaña de entradas a 3€ para los parados, o cobrando las invitaciones a 3€. Hemos apoyado proyectos como «Recortes» o, más modestamente, «Feel Good» y nos encanta poder hacer algo por la gente siempre que sea posible.

¿Se pueden realizar propuestas combativas y alternativas en estos tiempos de crisis?…
Se deben. La existencia de muchas salas que están naciendo es ya un desafío al poder que nos olvida y nos ningunea, y que ahora nos exhibe como «efervescencia cultural», cuando no cobramos sueldos decentes y nos explotamos por amor al arte. Y que nos hablen ahora de subvenciones, cuando prácticamente han desaparecido y hay teatros que no abren porque no pueden pagar ni la luz.

¿Qué fórmulas pondréis en marcha para crear el público de EL SOL DE YORK?…
Invitamos a la gente a venir con descuentos y haciendo el teatro asequible en estos momentos para todo el que pueda. Confiamos en que eso no haga creer al público que el teatro es barato porque no vale más, sino que hacemos un esfuerzo por compartir la cultura en tiempos difíciles para todos.

soldeyork-4

¿Qué proyectos tenéis previstos?…
Cine, magia, música vocal, cuentos, teatro infantil… y lo que la gente nos quiera proponer.

¿Crees que los recortes y el aumento del I.V.A. van a afectar a las salas de teatro?…
Nosotros hemos nacido con el IVA al 21%, pero claro que afecta. No se trata de llorar ni de mendigar, sino de pedir a las administraciones que nos ofrezcan un trato justo, que nos permita no sólo subsistir, sino investigar, desarrollarnos y dar lo mejor de nosotros mismos. Los Almodóvar, Banderas, Saras Baras y Amenábar del futuro ya están por aquí, pidiendo ese punto de apoyo que les permita llegar donde su talento merece. Y esa labor es de las administraciones.

¿Qué montaje que hayas visto últimamente, te ha interesado?¿Por qué?…
FeelGood me encantó. Lo quise traer a la sala y lo volví a ver en Matadero. Borderline me pareció un trabajo maravilloso, como otras cosas que he visto en Scena Simulacro. «Cuerdas», que vendrá el año que viene, me fascinó. Son trabajos con actores muy buenos y un acabado fantástico. Y Sagrado Corazón 45, en La Casa de la Portera, es un proyecto muy especial y difícil de ver en nuestro teatro. Y Teatro en Serie, y El Psicópata… y no pararía.

soldeyork-5b

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s