Revista digital de Artes escénicas -Año 9º-

Alejandro Tous nos habla de su experiencia como actor.

tous¿Cómo fueron tus inicios en el teatro?…
Empecé en el Taller de Teatro Universitario de la Universidad de Alicante dirigido por Juan Luis Mira. Lo recuerdo como una época llena de ilusión y unas ganas enormes de aprender.

¿Qué balance harías sobre tu trayectoria en teatro?…
Muy positiva. Cada proyecto, director, personaje, texto, compañero ha hecho que vaya creciendo y disfrutando cada vez más de estar sobre las tablas. Conforme pasan los años aumentan las ganas de afrontar nuevos retos teatrales.

tous-1

¿Cómo surgen las ideas y los proyectos en los que te embarcas?¿Qué te anima a participar en ellos?…
Los proyectos surgen de diferentes fuentes: por leer algún texto que me emocione, por recomendación de algún compañero o simplemente me lo ofrecen. Lo primero que me anima a involucrarme en un proyecto es el texto, sin una buena historia bien escrita no hay nada que hacer, y después el equipo, tanto artístico como técnico. Si hay profesionales con los que poder desarrollar bien el proceso creativo y un buen texto sobre el que crear, me apunto.

tous-2

¿Cómo surgió tu participación en Pausa del mediodía?…Háblanos de tu personaje…
Mi participación surgió al leerme el texto, fue un flechazo. Era una obra muy divertida, con muchos matices y que, además, te hacia reflexionar, así que no nos quedo más remedio que montarla. Mi personaje es Juan García, un tipo corriente con más defectos que virtudes, al que, en una situación extrema, se le aparece Dios y le pide que sea bueno y que convenza a los demás de que también lo sean.

tous-3

¿Cómo creas los personajes?¿Tienes un método?…
Básicamente trabajo utilizando el Sistema de Acciones Físicas. Si en un trabajo el director y los compañeros me aportan elementos o técnicas interesantes, no dudo en aplicarlos y quedármelos para futuros proyectos. Con los años cada vez soy más estricto conmigo mismo a la hora de ejecutar el trabajo.

tous-4

¿En qué proyectos has participado durante el último año?…
En cine en Working Progres de Roland de Middel, Faraday de Norberto Ramos y El Clavo de Oro de Antonio del Real. En tele he colaborado en Aída y B&B. En teatro llevo año y medio enamorado de La Pausa Del Mediodía.

¿Qué proyectos tienes entre manos?…
De momento disfrutar de La Pausa del Mediodía haciendo temporada en Madrid y estrenar en Almagro De Fuera Vendrá de Agustín Moreto.

tous-5b

¿Cómo crees que están afectando los recortes y el aumento del I.V.A. a los proyectos de teatro?…
Está siendo devastador. No podemos cargar ese IVA al espectador porque ya están demasiado apretados con la situación actual así que lo asumimos nosotros. El margen de beneficio empresarial se ha reducido enormemente o simplemente ha desaparecido. Si la gente del teatro en vez de hacer teatro nos dedicásemos a fabricar tornillos, ya hubiésemos cerrado todos nuestras empresas por no ser rentables. Nos puede el amor por nuestra profesión y seguiremos aquí por mucho que nos hagan creer a todos que la cultura no es importante. No es que sea importante, es necesaria.

tous-5b1

¿Qué montaje que hayas visto últimamente, te ha interesado?¿Por qué?…
Ejecución Hipotecaria dirigida por Adolfo Fernández. Una obra muy actual, dura, que cuenta con grandes interpretaciones.

¿Alguna sugerencia para seguir creando y haciendo teatro en tiempos de crisis?…
En mi caso es seguir con la ilusión de contar algo que te importe.

tous-6

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s