Revista digital de Artes escénicas -Año 9º-

SIGFRID MONLEÓN nos habla de sus experiencias para la escena

sigfrid¿Cómo surge la propuesta que se presentas en Surge Madrid?…
“Un cielo” surge de la lectura de la obra de Genet, concretamente de algunos textos narrativos suyos, de un programa radiofónico y de algunas entrevistas donde el autor ha hablado de los orígenes de su pasado criminal y de las cárceles infantiles donde pasó su infancia y adolescencia.

Háblanos de Un cielo…Del texto, de la puesta en escena…
La obra pone el foco en las relaciones entre el testigo y el testimonio en la palabra poética, desde la sospecha de que uno ha suplantado a su prójimo y vive en lugar de él. ¿Qué significa hablar por aquellos que no pueden hacerlo? Se trata de responder a esta pregunta, no desde la perspectiva de los hundidos o de los salvados, sino desde lo que sobrevive a la misma posibilidad de hablar, un resto desde el que es posible testimoniar. La puesta en escena intenta explorar con la mayor sencillez este recorrido íntimo donde uno acaba siendo otro.

sigfrid-1

¿De qué referentes estéticos o temáticos te has nutrido para este montaje?…
La referencia del montaje es Genet, pero más su narrativa que su literatura dramática. También está presente en la obra el “universo concentracionario” de autores como Primo Levi.

sigfrid-2

¿Cómo surgen las ideas y los proyectos en los que te embarcas?¿Qué te anima a participar en ellos?…
Este proyecto nace tras mi primera dirección teatral, que fue La rendición, un monólogo interpretado por la actriz Isabelle Stoffel. Como vengo del cine, quise a continuación plantearme otro monólogo, pero esta vez con un actor (Francesco Carril), para ir abriéndome las puertas del teatro poco a poco. Llevaba mucho tiempo deseando dar el salto a las tablas, pero quiero hacerlo paso a paso, sin caerme por un precipicio.

sigfrid-3

¿Has realizado otras tareas en teatro además de dirigir?…
A la dirección teatral llego desde la dirección cinematográfica, pero tras atesorar como lector un largo idilio con la literatura dramática y, como espectador, con el teatro. Cine y teatro se han trenzado en mi carrera, de hecho mi próximo proyecto cinematográfico es una película documental sobre Alfonso Sastre.

sigfrid-4

¿Qué te parece la iniciativa de Surge Madrid?…
Es lo que hay, una exhibición de la precariedad imperante. Un clavo ardiendo.

| La rendición, makma.net

¿Cómo ves la situación teatral en estos momentos en nuestra ciudad?…¿En nuestro país?
Hay una explosión de creatividad, con nuevas propuestas, nuevos espacios y nuevos públicos, pero creo que el voluntarismo, la precariedad y la sobrevivencia tienen un límite. Cuidado con desfallecer.

sigfrid-6

¿Qué montaje que hayas visto últimamente, te ha interesado?¿Por qué?…
Me ha gustado Misántropo, más allá de sus valores como montaje, porque transmite la “joie de vivre” el teatro de una compañía estable, sostenida contra viento y marea en estos tiempos que corren. Es un verdadero acicate.

sigfrid-7

¿Alguna sugerencia para seguir creando y haciendo teatro en tiempos de crisis?…
No me atrevería a dar ninguna sugerencia general, desde la certeza de que cada cual encuentra su propio camino cuando se trata de colmar la necesidad de expresión y comunicación que conlleva el teatro.

SIGFRID-8

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s