Rulo Pardo: El teatro ha de mover conciencias y entretener
¿Cómo fueron tus inicios en el teatro?…
LA PRIMERA VEZ QUE ME SUBI A UN ESCENARIO FUE CON 7 AÑOS, EN LA E.G.B. HACIENDO UNA OBRA PARA PADRES, TENÍA 4 FRASES Y RECUERDO PERFECTAMENTE EL SENTIR EL PUBLICO MIRANDOME AL HABLAR Y REIR CUANDO LAS SOLTABA (REPRESENTABA A LA MUJER DEL PROTAGONISTA NO ERA DIFICIL) Y AHÍ YA PUDE SENTIR ESE PODER DE DIRIGIR LAS FRASES AL PUBLICO, ESA INTUICIÓN DE LA ATENCIÓN DEL PUBLICO.
¿Qué es el teatro para ti?…¿Por qué haces teatro?…
PORQUE TENGO QUE HACERLO. PORQUE ES UNA MANERA DE ENTENDER A RULO PARDO, DE ENCONTRARLO EN EL PASO DEL TIEMPO. PARA MI EL TEATRO ES UN TODO, NO ES METERTE EN LA PIEL DE UN PERSONAJE SOLAMENTE, SON MUCHAS COSAS QUE NO SE PUEDEN SEPARAR, LA PARTE ARTISTA, LA CREADORA TAMBIÉN, SE CONVIERTE EN UN ACTO DE NECESIDAD VITAL EL CONTAR COSAS.
¿Qué balance harías sobre trayectoria?…
MUY POSITIVA, ME CONSIDERO UN VERDADERO AFORTUNADO (NO SOLO POR TRABAJAR EN ESTOS TIEMPOS) SINO PORQUE SIENTO QUE LOS PROYECTOS EN LOS QUE HE PARTICIPADO HASTA AHORA ME HAN LLENADO, ME HAN HECHO CRECER PROFESIONALMENTE, TIENE QUE VER CON LA GENTE CON LA QUE HE TRABAJADO, HE TENIDO EL PRIVILEGIO DE TRABAJAR CON GENTE A LA QUE ADMIRO Y JUNTOS CREAR MOMENTOS HERMOSISIMOS, TANTO EN EL ESCENARIO COMO FUERA DE EL. ESO ES PARA MI EL TEATRO EN LA VIDA, NO SOLO ACTUAR SINO DESPUES CONSERVAR Y CRECER CON ESAS LINEAS TRAZADAS ENTORNO TUYO.
Háblanos de Sexpeare y su periplo artístico…
SI SEXPEARE LLEVA 20 AÑOS EN LOS ESCENARIOS DE TODA ESPAÑA ES PORQUE SIEMPRE HIZO LO QUE QUISO, ESO A VECES ES COMPLICADO PARA COMER, SOBRE TODO LOS ÚLTIMOS AÑOS, PERO CREO QUE LA TRAYECTORIA DE SEXPEARE SE EXPANDE DENTRO DE NOSOTROS DOS SIN SABER QUE NOS DEPARARA LA PROXIMA AVENTURA. NUNCA NOS HEMOS SENTIDO ATADOS A TENER QUE HACER ESTO O AQUELLO, EL PERIPLO DE SEXPEARE NO TENGO NI IDEA TODAVÍA CUAL ES PORQUE SIGUE CRECIENDO, ESTAMOS A PUNTO DE CREAR UNA NUEVA HISTORIA CON UN EQUIPO DE PROFESIONALES MARAVILLOSOS PARA TEATROS DEL CANAL, FUE UN ENCARGO DEL FESTIVAL DE ALMAGRO Y PARA HACERLO HEMOS TENIDO QUE APARCAR LA SIGUIENTE PIEZA EN LA QUE ESTABAMOS YA TRABAJANDO. PERO ESO ES LO BONITO, EL DECIDIR QUE AHORA VAMOS A DARLE UN TIEMPO A ESTO NUEVO A VER QIUE OCURRE, SIN MIEDO A NADA. (Ojo; no pensar que con lo que digo Sexpeare no para de currar, estamos jodidos como todo hijo de vecino… Pero estamos contentos)
¿Qué función crees que ha de tener el teatro para la sociedad de hoy?…
CREO QUE AHORA MAS QUE NUNCA DEBE SER FIEL A LAS DOS PARTES QUE DEBE CUMPLIR, LA DE MOVER CONCIENCIAS (DADO LOS DIAS QUE TENEMOS) Y POR OTRA PARTE LA DE ENTRETENER SIN MAS (PRECISAMENTE PARA OLVIDARTE DE LOS MOMENTOS QUE TENEMOS).
¿En qué proyectos has participado durante el último año?…Háblanos de ellos…
EMPECÉ EL AÑO CERRANDO LA GIRA DE «LOS MACBEZ» DE ANDRES LIMA, UNO DE LOS VIAJES MAS DIFICILMENTE HERMOSOS QUE HE TENIDO, PUES LA FUNCION SE CRITICO MUCHO (EN MADRID) Y DURANTE EL TRANSCURSO DEL AÑO SE CONVIRTIÓ EN UNA OBRA NECESARIA Y ME ATREVERÍA A DECIR QUE VISIONARIA, (FUERA DE MADRID ARRASAMOS)
«CANICULA» UN EXPERIMENTO PRECIOSO CON UNOS COMPAÑEROS DE VIAJE REALMENTE HERMOSOS, CUANDO LEI EL TEXTO ME ENAMORE DESDE LA PRIMERA PAGINA, Y EL TRABAJO QUE HIZO VICENTE COLOMAR COLOCANDOLA EN UN LUGAR TAN EXTREMO HIZO QUE SE CONVIRTIERA EN ESA PIEZA DIVERTIDAMENTE INCOMODA, EL PUBLICO REIA SORPRENDIENDOSE DE LAS COSAS DE LAS QUE SE REIA, FUE TODA UNA DELICIA QUE REGRESA EN SEPTIEMBRE A MADRID.
«H» DE SEXPEARE, ES LA TERCERA VEZ QUE REPONEMOS ESTA FUNCIÓN EN MADRID, LA ULTIMA FUE HACE 10 AÑOS Y LO MAS INCREIBLE DE TODO, HA SIDO QUE MUCHA GENTE DE LA QUE HA VENIDO HA HECHO LA REFLEXION DE COMO HA CAMBIADO TANTO EL PANORAMA TEATRAL DE LA CIUDAD, LLEGARON A DECIR: «-COMO ANTES SE HACIAN ESTAS BARBARIDADES DE FUNCIONES Y AHORA CUENTA MUCHO ENCONTRAR ALGO ASÍ»-(juro que son palabras del público)
«FAMELICA» DE MAYORGA, UN VERDADERO RETO PARA UN ACTOR, UNA DE ESAS OBRAS PARA QUE TE RELAMAS DE GUSTO COMO ACTOR EN EL ESCENARIO, CREO QUE HASTA EL MOMENTO UNO DE LOS TEXTOS MAS DIFICILES A LOS QUE ME HE ENFRENTADO. CUATRO ACTORES SOLOS DELANTE DE UN TEXTO DURANTE UNA HORA CUARENTA Y CINCO, SIN NADA QUE DISTRAIGA, ESO ME HACE MUUUUCHO TILIN EN ESA PARTE QUE NO CONTROLO DE MI MISMO, EN ESA «PATATA» QUE EN OCASIONES SE CONVIERTE EN «BRAVA»
«DANZAD DANZAD MALDITOS» NO PUEDO DECIR MUCHO PORQUE ESTOY EN PLENO PROCESO, PERO TRAS VER LOS ENSAYOS, HE DE DECIR QUE NO DEJARA INDIFERENTE A NADIE, QUE ESA BESTIA PARDA LLAMADA ALBERTO VELASCO VA A CREAR UNO DE ESOS ESPECTACULOS QUE NECESITA MADRID, NO SOLO POR LA FUNCIÓN SINO POR LA ENTREGA Y ENERGIA QUE TIENE ESE GRUPO, SON TRECE ACTORES DANDO LO MEJOR DE SI MISMOS Y ESAS COSAS SON NECESARIAS PARA QUE SALGAS DEL TEATRO «DANDO LAS GRACIAS POR DEDICARME A ESTO», ESTOY MUY ORGULLOSO DE ESTAR AHI.
¿Cómo surgió tu participación en Famélica?…Háblanos de este trabajo…
ME LLAMO JUANMA DIEZ PARA HABLARME DEL TEXTO, TENÍA MUCHAS GANAS DE HINCARLE EL DIENTE A UN MAYORGA, LO RECONOZCO, PERO LA PRIMERA VEZ QUE LO LEÍ ME ATRAPO COMPLETAMENTE, NO SE SI TANTO POR EL CONTENIDO, CREO QUE ME ATRAPO POR TENER LA VISION COMO ACTOR DE PODER DECIR ESOS TEXTOS TAN HERMOSOS. ENTRAR EN ESOS LUGARES TAN COMPLEJOS. EL PROCESO FUE BASTANTE EXTRAÑO, DURO MUCHO Y EN ESE TIEMPO TRAZAMOS TODAS LAS LINEAS POSIBLES QUE PERMITE EL TEXTO, DE ESA MANERA LLEGO UN MOMENTO QUE ENLOQUECIMOS, FUE CUANDO LO TUVIMOS QUE MOSTRAR Y SEGUIR TRABAJANDO EN ELLO, ES UN TEXTO DE UNA COMPLEJIDAD EXTREMA, POR ESO NECESITABAMOS SABER COMO LLEGABA Y QUE ES LO QUE EL ESPECTADOR RECIBIA, POR ESO DURO TANTO EL PROCESO, CASI SEIS MESES. CREO QUE ESO HA HECHO QUE AHORA PODAMOS HACER LLEGAR DE UNA MANERA MAS CLARA LAS IDEAS QUE PLANTEA LA DRAMATURGIA DEL TEXTO. ESTAMOS MUY CONTENTOS CON EL RESULTADO… Y JUAN MAS.
¿Cómo creas tus personajes?…¿Tienes un método?…
TODO EL MUNDO TIENE UN METODO AUNQUE NO LO LLAME ASÍ, YO POR EJEMPLO SE QUE LO TENGO PERO NO SABRÍA DECIRTE BIEN COMO ES. SE QUE PARTO DEL EXTERIOR DE LOS PERSONAJES, ME VIENE DE LA INMEDIATEZ DE SEXPEARE, TENER QUE CREAR HISTORIAS CON PERSONAJES MUY EXTREMOS DESDE LA ESCRITURA DEL GUIÓN. YO TENGO UNA VISIÓN DEL PERSONAJE QUE LUEGO A LA HORA DE ENSAYAR POCO A POCO SE VA ASENTANDO EN MI. NO TRABAJO DE DENTRO HACIA FUERA, NO SOY PARTIDARIO DE TENER QUE REBUSCAR EN MI PARA SENTIR, TRATO DE PONERME EN LA PIEL DE ESE PERSONAJE Y ENTENDER SU SITUACIÓN. TIENE MAS QUE VER CON APOYARME EN LAS PALABRAS QUE ELIJO PARA QUE SEAN LAS DE ESE CARACTER. LAS PALABRAS SON LAS QUE ME CONECTAN EMOCIONALMENTE CON EL.
¿Cómo crees que están afectando los recortes y el aumento del I.V.A. a los proyectos de teatro?…
MUY MAL, PERO QUE MUY MAL. ESTAMOS VIVIENDO UNA LOCURA DE SITUACIÓN, NO HABLO SOLO DEL IVA CULTURAL, LA CRISIS HA HECHO QUE LA GENTE SE LANCE A HACER COSAS SIN PARAR, LO CUAL ESTA MUY BIEN, DE VERDAD, NO CRITICO COMO CADA UNO SE GANA EL PAN, ME ENCANTA Y YO TAMBIÉN LO HE HECHO, PERO ESO TAMBIEN TIENE UNA CARA NEGATIVA: (ARTISTICAMENTE) LA MULTIPROGRAMACIÓN ESTA ACABANDO CON GRAN PARTE DE SECTORES DE ESTE OFICIO, PARTES IMPRESCINDIBLES PARA UNA FUNCIÓN, ESCENOGRAFIAS, ILUMINACION, ETC… NO VOY A CRITICAR QUE AHORA ENTRAS CORRIENDO A MONTAR SIN PODER ESTAR EN EL ESCENARIO UN RATO TRANQUILO PORQUE EN EL ALFIL SIMPRE LO HICE, PERO EL HECHO DE ACTUAR UN DIA A LA SEMANA POR EJEMPLO, HACE QUE UNA FUNCIÓN NO CREZCA BIEN, ES IMPOSIBLE RECORDAR LA SENSACION DE LA FUNCION ANTERIOR DE UNA SEMANA PARA OTRA. ESO NO ES BUENO PARA DOMINAR BIEN UNA FUNCIÓN. Y (EMPRESARIALMENTE) NO TENGO LOS DATOS CIERTOS PERO CALCULO A OJO, SI EN MADRID HAY UNAS SESENTA SALAS, ENTRE TEATROS, OFF, AUDITORIOS, SALAS, ETC… (puede que me quede corto) Y ALGUNAS DE ELLAS TIENE CUATRO ESPECTACULOS, ESTAMOS HABLANDO DE QUE HAY UNOS CIENTO OCHENTA ESPECTACULOS AL DIA Y QUEREMOS QUE TODOS ESTEN LLENOS. ESTO EN TIEMPOS DE CRISIS… VOLVIENDO AL PRINCIPIO DE LA PREGUNTA, MAL…MAL VAMOS POR AQUI.
¿Qué montaje que hayas visto últimamente, te ha interesado?¿Por qué?…
TEATRO EN LA CIUDAD (ABADIA) VER LOS TRES ESPECTACULOS, ME HA GUSTADO POR LA INICIATIVA DEL PROYECTO, CREO QUE ES IMPORTANTE QUE AHORA SE UNAN FUERZAS PARA HACER COSAS INTERESANTES.
¿Proyectos?…
LO MAS INMEDIATO, «DANZAD, DANZAD MALDITOS», RETOMAR «SEXQUETCHES» CON SEXPEARE PARA JULIO, VAMOS A RESCATAR EL PRIMER ESPECTACULO DE SEXPEARE CON LA PRIMERA FORMACIÓN, FELE MARTINEZ Y DAVID TENREIRO, LO HACIAMOS POR BARES Y AUNQUE NOS HAN OFRECIDO SALA VAMOS A HACERLO POR BARES, REIVINDICANDO ESE MADRID CANALLA DE HACE 20 AÑOS QUE ENTRABAS EN UN LUGAR Y HABÍA UNA ACTUACIÓN, PERO NO POR ELLO TIENES QUE PAGAR EN ESE LUGAR COMO SI FUERA UNA SALA PARA HACER TEATRO, ES UN BAR CON UN ESCENARIO, NO AL REVÉS.
REPONER «CANICULA» SEPTIEMBRE.
Y EL MAS IMPORTANTE. EMPEZAR LOS ENSAYOS DE LA NUEVA DE SEXPEARE «RINCONETE Y CORTADILLO» (DE CERVANTES) CON DRAMATURGIA DE ALBERTO CONEJERO Y DIRECCION DE SALVA BOLTA.
¿Alguna sugerencia para seguir creando en tiempos de crisis?.
SI; COMER BIEN… SEGUID TENIENDO PUNTO DE VISTA… HACER EJERCICIO… SABER VER TEATRO… SENTIRSE GUAPO… SENTIRSE TEATRO.
Debe estar conectado para enviar un comentario.