Más allá del flamenco en Panorama Andaluz del Festival de Cine Europeo de Sevilla
El miércoles 12 de noviembre a las 20.30h en el Teatro Lope de Vega, dentro de la sección Panorama Andaluz del Festival de Cine Europeo de Sevilla, se estrena el largometraje Más allá del Flamenco (Beyond Flamenco), un documental dirigido por Javier Vila y producido por Producciones Cibeles, Flamenco Festival y Javier Vila Film Produktion con la coproducción de Canal Sur TV.
“Más allá del Flamenco (Beyond Flamenco)” es un viaje a través de los límites geográficos y artísticos del flamenco para descubrir lo contemporáneo que es este arte. Dentro de los muros del Sadlers Wells de Londres, templo europeo de la danza contemporánea, las barreras entre tradición y vanguardia se diluyen y las fronteras entre disciplinas se superan. Farruquito, Estrella Morente, Tomatito, Yerbabuena, Israel Galván, Rocío Molina junto a la pianista Sylvie Courvoisier (Suiza); los bailarines y B-boys Sébastien Ramirez (Francia) y Honji Wang (Berlín), el coreógrafo Akram Khan (Londres) y el violinista Vladimir Dimitrenko (Moldavia) son algunos de los protagonistas de esta historia coral en torno al flamenco hoy día.
Más info en: http://www.danza.es/actualidad/estreno-del-documental-201cmas-alla-del-flamenco-beyond-flamenco/
MÁS MORENTE MÁS o EL ARTE QUE NO CESA
El Price de Madrid ha presentado durante los días 17,18 y 19 de este frio mes de enero un Memorial llamado Morente Más Morente, organizado para homenajear al desaparecido Enrique Morente, el sábado 18 tuve el inmenso placer de asistir y pese al frio madrileño el sol brillaba por todo lo alto en el interior del Price y la luna movía su bata de cola y nos llenaba del espíritu de D. Enrique que nos tocaba las palmas y nos cantaba al oído. Aparecieron en el escenario soleás, seguidiyas, fandangos, alegrías y hasta rap flamenco y flamenco-blues. Wyoming y Juan Luis Cano nos introducían con alegría y buen humor en cada una de las partes de un espectáculo que iba más allá, David Dorantes inundó el espacio con sus maravillosas manos y el piano era cante y baile y la emoción se metía por el cuerpo con notas imposibles, Pitingo nos daba arte a raudales en un flamenco nuevo y hermoso, Carmen Linares, como siempre, nos llenaba el corazón con su cante que sale de lo más profundo de los sentidos, Juan Carmona Habichuela hijo, nos decía que la guitarra es más que música, Tomasito, un trozo de arte puro, nos deleitaba con su talento y nos llenaba de juventud y alegría, Diego Carrasco rompía el aire y todavía había más, a todos había oído alguna vez y de algunos era fiel seguidor, pero aparece en escena una hembra por los cuatro costados, guapa, guapa como se dice en el Sur, Argentina, de Huelva, y su voz se mete en el alma y vibras con ella hasta el infinito y te enamoras, y si esto no era suficiente Arcángel sale a la palestra y abre los cielos o como quiera que se llame al lugar donde todo lo que se siente es gloria y ahora tocaba rematar la faena y Farruquito se retuerce en el aire y taconea y gira las piernas y los brazos para decirnos que el hombre sabe volar. Todos ellos dirigieron palabras hermosas, llenas de verdad y de cariño por D. Enrique Morente al que llamaron maestro de maestros y su mejor frase el Flamenco es el camino hacia la libertad, y señoras y señores es verdad, porque el sábado cuando volví al frio de Madrid mi corazón era más cálido y mi espíritu más libre. Gracias por todo D. Enrique y que siga Más Morente Más.
Ángel Savín
Debe estar conectado para enviar un comentario.