“Iván-Off”. Antón Chejov. LA CASA DE LA PORTERA
“Iván-Off”
Autor: Antón Chejov
Versión y dirección: José Martret
El teatro no morirá nunca…Constantemente se dice aquello de que el teatro está en crisis y que en cualquier momento sucumbirá a estos caóticos tiempos en los que solo importa el negocio. Y sin embargo, el teatro lo que hace constantemente es reinventarse, buscar estrategias para sobrevivir a cualquier obstáculo que surja en su camino. El teatro no morirá nunca mientras un grupo de locos amantes de este arte tengan la necesidad de reunirse para seguir poniendo en pie el arte de Talía. Cuando las salas se cierran, las ayudas desaparecen y el ego se instala en los grandes templos escénicos, en un lugar de Lavapiés de cuyo nombre si quiero acordarme, La casa de la portera, José Martret consigue que el espíritu de Chejov, en una sesión de médiums escénicos, posea a unos actores de hoy que, con sus palabras y atemporales aspectos, nos deleitaron durante dos horas con este, acertado Iván-Hamlet que descoloca y seduce a todos los que se mueven a su alrededor…El caos que provoca el personaje central en su entorno, fruto de una vida absurda sin interés vital ni futuro, le empuja a un final inevitable. Esta propuesta, a un palmo del espectador, donde la respiración y las lágrimas de los intérpretes se sienten y se tocan…Está pidiendo que, tras el laboratorio de la intimidad que aquí han realizado, se traslade a un espacio mayor para que sea disfrutado por muchos más espectadores, rompiendo así, el maleficio de las salas vacías de público y contenidos. No sé quién dice que no tenemos nuevas generaciones de actores de teatro, que se pasen a ver un ramillete fantástico de ellos en Iván-off.
ADOLFO SIMÓN
Muchas gracias por sus palabras! Un saludo.
12 de junio de 2012 en 10:05
Pingback: Nueva crítica de IVÁN-OFF, por Adolfo Simón. “José Martret consigue que el espíritu de Chejov posea a sus actores” | lacasadelaportera