Revista digital de Artes escénicas -Año 12º-

Entradas etiquetadas como “compañía Metatarso

Don Perlimplín en el Teatro de la Abadía dentro del Festival de Otoño a Primavera

Por suerte para nosotros, ya no hay obras de Lorca irrepresentables. Quién le iba a decir a él que su teatro encontraría, hoy, los interlocutores idóneos. Lorca sigue subiendo al escenario y conecta de manera profunda con todos nosotros, en su escritura está atrapada la vida y el tiempo. Cuanto menos se enmarañan sus textos, más transparentes y emocionantes son para el público. En la lectura escénica presentada en el Teatro de la Abadía por la Compañía Metatarso hay un tratamiento contemporáneo sutil y se agradece, no hay estridencias ni disparates, juego de guiñol moderno nada más y de ese modo, se establece el vehículo preciso para que nos veamos sumergidos en el imaginario del poeta y en los fantasmas de nuestro presente.
Adolfo SimónAmor-de-Don-Perlimplin-con-Belisa-en-su-jardin


Pablo Huetos en verano…

pablohuetos¿Qué balance artístico haces de este año?
Artísticamente ha sido un año muy activo, así que un balance muy positivo. Por un lado seguimos de gira con el espectáculo familiar Un sueño de una noche de verano (llevamos más de 50 funciones) y el cómic que hemos editado sobre la función ha sido recibido muy bien por el público y por los gestores culturales. Por otro lado estamos con la preproducción de un espectáculo que, si todo va según lo previsto, estrenaremos a principios de 2014. Por otro, tratando de poner en marcha proyectos de creación de público. Ha sido una temporada en la que hemos lanzado muchas propuestas, muchas semillas que germinarán o no, y hemos contactado con muchos compañeros para tratar de remar juntos en medio de esta tempestad económica. En nuestro caso estamos tratando de que esta crisis nos enseñe algo y modifique patrones equivocados.

¿Cómo estás pasando el verano?
Pues de momento ensayando, así que feliz: desde Teatro defondo estamos apoyando logísticamente y con nuestra experiencia (mucha o poca) a Cuarto y mitad Teatro, una compañía muy joven con la que estrenamos «Escriba su nombre aquí». Está siendo un proceso muy satisfactorio que se estrena los días 16 y 17 de julio en Nave 73, un espacio estupendo que acaba de abrir en el centro de Madrid. Esperamos tener en otoño temporada en Madrid, porque ya tenemos a un par de salas estupendas interesadas. Y en breve, después de un descanso para irme con mi hijo de vacaciones, nos ponemos a ensayar un texto de Paco Nieva. Así que mucha actividad, un poco de piscina y un poco de teatro y terracitas, que Madrid es maravilloso en estos meses.

¿Has visto algún espectáculo interesante?
Sí. Me ha encantado la versión de Las amistades peligrosas que ha hecho Darío Facal con su compañía Metatarso. Inauguraron el Fringe 2013 y creo y espero que se pueda ver pronto en una gran sala de Madrid porque es un trabajo estupendo a todos los niveles. Me lo pasé bomba con una propuesta arriesgada y muy lúdica.

¿Qué libro estás leyendo?
Triunfo de la muerte, de D’Annunzio, una historia triste y preciosa de cómo se acaba el amor. Muy recomendable. Otoñal y existencialista para contrastar con estos calores.

¿Proyectos para el otoño?
Seguimos de gira con Un sueño (León, Bilbao, Badajoz, Alcalá de Henares…), esperamos confirmar funciones de Escriba su nombre aquí y estrenaremos una producción interautonómica. Se trata de un texto de Paco Nieva que coproducimos La Cantera Producciones (de Ciudad Real), Teatro del Velador (de Sevilla) y Teatro defondo. Lo tendremos listo el 1 de octubre. Además, nuestra directora escénica, Vanessa Martínez, estrenará a finales de septiembre en el Teatro de la Maestranza de Sevilla el nuevo concierto de Pasión Vega y desde la oficina de producción seguiremos ultimando el proyecto para 2014 y las posibles colaboraciones con teatros e instituciones para generar nuevos públicos. Así que no sabemos cómo irá la cosa económicamente, pero artísticamente seguro que vamos a disfrutar de unos meses interesantísimos.
Saludos y todo lo mejor! Todos al teatro!!

Un-sueño-de-una-noche-de-ve