Revista digital de Artes escénicas -Año 9º-

Entradas etiquetadas como “Elisabet Biosca

En el desván de Café Müller

No quiero dejarme llevar por la emoción que me embarga saber que en unos meses se cerrarán las puertas de La pensión de las pulgas como ocurrió con La casa de la portera…no, como en ese momento ocurrió, todos sentimos que allí habíamos vivido unos momentos inolvidables y que cuando una puerta se cierra, otra se abre; estoy seguro que los responsables de estos espacios nos depararán nuevas y hermosas aventuras. De momento, quiero seguir disfrutando de las múltiples y diferentes propuestas con las que van a deleitarnos en estos meses. ¿Estaba todo visto en La pensión de las pulgas?, no…Todavía podían sorprendernos nuevamente, en esta ocasión, con una pieza de danza producida ni más ni menos que por la Compañía Nacional de Danza cuyo responsable, José Carlos Martínez ha tenido la brillante idea de dar espacio de creación a Agnès López y Elisabet Biosca para que llenen las habitaciones de La Pensión con aroma Home. De manera delicada, los personajes que aparecen entre visillos o de debajo de los muebles, nos llevan de un lugar a otro para suspendernos en esa atmósfera que nos recuerda a los personajes perdidos en tiempo y lugar en las piezas de la genial Pina Bausch. Es una propuesta diferente, en la que el público respira el latido de la piel de los bailarines a un centímetro de su mirada. Todo el mes de abril será una fiesta para bailar con los ojos en este particular teatro. Y este fin de semana hemos podido asistir a un evento performático de la mano de la Compañía Nitroglicerina Theatre…en Awakening se nos sumergió en un mundo de seres sin identidad a los que había que reprogramar para que recuperasen la capacidad sensorial.
Adolfo Simónhome


La CND abre sus puertas en «Una mañana con la CDN.

«Una MAÑANA con la CND», bajo la dirección de José Carlos Martínez. Hoy lunes 8 de octubre, hemos asistido a  visitar las instalaciones de la CND y hemos participado de una parte de la jornada diaria en la compañía. En primer lugar, hemos visto una clase, donde los bailarines, dirigidos por el maestro de ballet, ejecutan variados ejercicios acompañados por un pianista para más tarde entrar en el  ensayo abierto de extractos de las obras Babylon y Unsound, creaciones originales para los bailarines de la Compañía Nacional de Danza de los coreógrafos españoles Arantxa Sagardoy/Alfredo Bravo y Juanjo Arqués/Heidi Vierthaler.

José Carlos Martínez ha acompañado a los visitantes por todas las instalaciones, enseñándoles los archivos, talleres de confección y almacenes de los que dispone la compañía en el Paseo de la Chopera. Al encuentro han asistido unas 30 personas.
En los ensayos hemos podido ver ya a los bailarines que componen esta temporada como Daan Vervoort, Mar Aguiló, Doron Perk, Elisabet Biosca, Erez Ilan, Jessica Lyall, Heeyoon Choi, etc
Es gratificante ver el trabajo de los coreógrafos y maestros repetidores y cómo se van creando y matizando los movimientos  con correciones e intercambio de pareceres. Una buena iniciativa que nos acerca más a la Danza.
Luis Mª García.