Revista digital de Artes escénicas -Año 9º-

Entradas etiquetadas como “Ángel Burgos

«Clandestina» en La pensión de las pulgas

clandestina Es todo un honor ser invitado a las soirées de La casa de la Chelito donde se organizan las fiestas más chic y branchés de los tiempos de Primo de Rivera. Es lo que se lleva: la sicalipsis y la clandestinidad. Allí ha llegado La Bernalina para montar la fiesta clandestina de turno a espaldas de la benemérita  y amenizarnos con sus cuplés y chascarrillos. Invitados de excepción como María Zambrano o Don Ramón Gómez de la Serna se sentarán en los mejores rincones del salón y en la mesa de la timba más animada de todo Madrid. Agapito, su fiel sirviente se encargará de que todo esté en perfecto orden, confirmará las exclusivas contraseñas de entrada de los clandestinos y tendrá muy en cuenta los detalles más exquisitos, ofreciéndonos suaves aromas a Varón Dandy y a Cocaína en Flor, muy necesarios en los tiempos que corren.

Con una dramaturgia muy acertada para el lugar, o un lugar muy bien escogido para la dramaturgia, Nacho Sevilla ha sabido enlazar historia con diversión en un buen entramado que implica la entregada actuación de Cristina Bernal y de Ángel Burgos acompañados por el piano de Nacho Ojeda. Las coreografías de Luis Santamaría aprovechan el pequeño espacio de una manera excepcional y aportan dinamismo al ambiente, clandestino genial y sensual como el humo del cigarrillo en la boca de la Montiel.

Luis Mª García Grandeclandestina2

 


Ángel Burgos: Convertirme en otros me hace mejor persona.

ang¿Cómo fueron tus inicios en el teatro?
…Ohhhhhhhh !! Erase una vez ..jajajajajaj. En Valencia y después de terminar la carrera, en una Compañía de Títeres llamada MAGIA POTAGIA. Escribiamos las obras, construiamos los títeres, decorados,TODO. Varios años llenos de triunfos y muchos viajes por toda España. Ahí descubrí lo maravilloso de salir de gira, la espontaneidad de los críos, la improvisación, actuar al aire libre, la artesanía de este oficio.

¿Qué es el teatro para ti?
Una fabulosa manera de hacer feliz a la gente. Riendo o llorando pero siempre pensando. Vivir con el público la fascinación de soñar despiertos y muchas veces ser mi mejor terapia. Convertirme en otros me hace mejor persona.

ang1

¿Por qué haces teatro?…
Mi vocacion hecha realidad. Un día entré a un teatro a ver a ELS JOGLARS. No tenía ni idea de quienes eran. Representaban «ALIAS SERRALLONGA» el impacto fue tan grande que ese dia decidí que quería ser como ellos. Dejé la carrera y me metí EN ARTE DRAMÁTICO. Tenía 18 años y fué La mejor decisión que tomé en mi vida.

¿Qué balance harías sobre tu trayectoria?…
Imparable. jajajajajaajja!!!! He pasado del exito televisivo, firmar autógrafos y salir en las revistas a hacer animaciones por las discotecas para salir adelante. Teatros y personajes grandes e importantes y teatros pequeños y personajes grandes con la misma alegría. Siempre con entusiasmo y seguro de mí mismo. Es lo que nos queda.

ang3

¿Qué función crees que ha de tener el teatro para la sociedad de hoy?…
Lo primero entretener con inteligencia y sentir siempre que el teatro es cultura y no aborregamiento. Hacer teatro para los institutos y colegios y conseguir que las nuevas generaciones de estudiantes se interesen y acudan a las salas.

¿En qué proyectos has participado durante el último año?…Háblanos de ellos…
Varias series de televisión y CLANDESTINA.

ang4

¿Cómo surgió tu participación en Clandestina?…Háblanos de este trabajo…¿Cómo ha sido el proceso?…
Cristina Bernal, su protagonista y autora, junto a Nacho Sevilla, su director me propusieron participar en el montaje. Leí la obra y cuando supe que habría canciones, el gran pianista NACHO OJEDA que con 19 años es todo un genio al teclado, textos y coreografías de Luis Santamaría, me entusiasmó. Una pieza que contempla tantas canciones prohibidas en 1928, que hace un recorrido por una época del cuplé que pienso, poca gente conoce, con referencias a personajes de la época, anuncios, lugares, aromas, sabores y clandestinidad, me pareció que era un lujo estar ahí. Y además en LA PENSIÓN DE LAS PULGAS, que es la casa donde vivió La Bella Chelito, osea, La Lady Gaga de entonces, una pionera en el arte del descaro y la picardia. Imagina la emoción de estar representado una fiesta clandestina de entonces, con canciones prohibidas, y muuuucho etc. y además en los salones de La Chelito. Una maravilla!!!. Ten en cuenta que La protagista de CLANDESTINA es La Bernalina, una íntima amiga de LA BELLA CHELITO y le pide prestada La casa y los salones a su amiga para poder hacer una fiesta íntima y muy privada con sus amigos de entonces. Mi personaje es El mayordomo de La Bella Chelito que cuida de todos los asuntos de la casa para que la fiesta sea perfecta.
Fueron unos ensayos inolvidables, escuchando musica de la época, bailando todos los días con Luís, montando las escenas con Nacho Sevilla viendo cine mudo… Despertando los personajes de la casa y recorriendo sus salones y llenándolos de CUPLÉ y canciones picantes y atrevidas.
Tengo que decirte que ya hemos actuado,fuera de Madrid, en teatros y versión a la italiana, con CLANDESTINA para cuatrocientos espectadores y la respuesta del público es impresionante. Con un diseño de luces de JORGE NEBREDA que es un sueño!! llevamos hasta candilejas. jajajajaja. y el público se lo pasa en grande!!!!

ang6

¿Cómo creas tus personajes?…¿Tienes un método?…
Como voy tanto al teatro, me impregno de todo lo que veo y me nutro de muchos actores. También el cine me inspira y sacar imágenes y guardarlas en mi retina me llevan a otros caminos sugerentes. De cada buen montaje o buena película que veo, siempre saco algo. Ayer ví a Manuel Galiana en el estreno de su última función y aprendí latín en hora y media. Hay tantos maestros en activo …

¿Cómo están afectando los recortes y el aumento del I.V.A. en tu trabajo?…
Pues un desastre absoluto!!! Los empresarios quieren ganar dinero, los actores queremos ganar dinero y el Gobierno lo que quiere es que trabajemos y llevarse nuestro dinero, pero invertir en el teatro privado como CULTURA, éso ya no les viene bien. Un desastre !!! Que tomen de ejemplo a Francia o Inglaterra y vean cómo cuida y protege el Gobierno a su Teatro y Colectivo!! En este país, al gobierno actual, el teatro ni les gusta ni les interesa. ¿Cuando va alguno de sus políticos a un estreno teatral, o hablan del Teatro? Pues eso…!!

ang8

¿Qué montaje que hayas visto últimamente, te ha interesado?¿Por qué?…
De absoluto impacto, LAS CHIRIGÓTICAS con» Juanita Calamidad «en Los Luchana que me pareció una brutalidad. Con Rocío Marín en absoluto estado de gracia. Con toda esa guasa andaluza y un texto y canciones tan ingenioso y salvaje. LA RESPIRACIÓN de Alfredo Sanzol, brillante y llena de amor a la vida. Adoro a este autor. HAMLET en La Comedia: Deslumbrante. «TRES» en el Lara, dirigida por QUINO FALERO; una lección de cómo hacer comedia con tres actrices descomunales. LA MIRADA DEL OTRO en El teatro del Barrio… IMPRESCINDIBLE.

¿Proyectos?…
Estaré en el nuevo espectáculo que MIGUEL DEL ARCO dirigirá en el Teatro de la Zarzuela. Se llama «CÓMO ESTÁ MADRIZ».

¿Alguna sugerencia para seguir creando en tiempos de crisis?…
Sí. practicar budismo para ser felices y hacer felices a los demás, mantener el espíritu de lucha y llenarnos de PASIÓN, TENACIDAD Y CONFIANZA.ANGEL-B


Clandestina en La Pensión de las Pulgas

¿Que no hay que ser hoy clandestino?…jajajajaj…Ya lo creo, vamos a terminar actuando en las cloacas…No podemos decir ni mú…¿O a qué obliga la ley mordaza?…¿En democracia?…Que vuelva la ley seca!!!…Y delincamos, hay que trasgredir o morir. Desde los escenarios, desde el patio de butacas, en el salón de casa o en los salones de La pensión de las pulgas. Madre mía!!!…¿Dónde vamos a ir a parar?…Y mientras llegan aires de libertad, oxigeno para soportar esta absurda vida…Acudid con contraseña a ver «Clandestina», una delicia sicalíptica de Cristina Bernal y Nacho Sevilla donde podrán bailar, jugar a juegos prohibidos…encarnar a seres de otro tiempo y muchas más sorpresas que no conviene desvelar…Ah! y verán en estado de gracia a Ángel Burgos que canta, baila, miente, trafica y actúa lo que haga falta.
Adolfo Simónclandestina


Octubre en La casa de la portera

La casa de la portera es adictiva, no hay semana del mes en que uno no deba acercarse al indómito lugar para disfrutar de uno de sus barracones de monstruos deliciosos. Este mes siguen en cartel Secundario, Animal, La visita, Por un infierno sin fronteras y Cerda. En estos días se han estrenado dos nuevas piezas exquisitas. Ustedes perdonen con puesta en escena y dramaturgia de varios textos a cargo de Salva Bolta. Esta obra nos introduce en un mundo de seres extraños y sofisticados que disfrutan del mal como si fuese un bizcocho familiar. Para llevar a cabo este menú loco un grupo de actores en estado de gracia: Natalie Pinot, Ángel Burgos, Rocío Marín y Juanan Lumbreras. La otra pieza que se ha presentado es una propuesta de danza-teatro…Por fin baila la casa!!!. Este trabajo no debe perdérselo nadie que ame la danza y el teatro porque de ambas disciplinas hay mucho y bueno. Cenizas, que así se llama, reúne de nuevo en escena a Chevi Muraday y Alberto Velasco. Cuando le hacen viajar a uno desde la butaca a paraísos de dolor y belleza es difícil explicar o describir lo que se ve, es más sencillo hablar de lo que se siente…De cómo nos congela la respiración un personaje que se funde con el brillo de un tenedor o dialoga con un jarrón chino mientras se habla de tortilla de patatas y se salta por las paredes, entre hormigas lumínicas que surcan el techo. Hay que ir a La casa de la portera una vez a la semana al menos, como íbamos a misa, a recibir la sagrada forma y la hostia en el alma.
Adolfo Simón

ustedes

ustedes-1