La Casa Condal de Maspalomas acoge la exposición “MASDANZA 20 Aniversario”
Maspalomas, 23 de septiembre de 2015.- Un total de 20 fotografías del fotógrafo especializado en danza y movimiento, Jesús Robisco, conforman la exposición « MASDANZA 20 Aniversario», que se podrá disfrutar del 5 al 30 de octubre en la Casa Condal de Maspalomas.
Robisco es el fotógrafo oficial del Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias, captando cientos y cientos de imágenes en los certámenes oficiales del festival como en las actividades protagonizadas por el público. Esta muestra fotográfica viene a poner en valor histórico todo lo que se ha vivido en MASDANZA en estos veinte años de existencia para que el visitante pueda observar la belleza y singularidad de un instante en la obra de los bailarines y coreógrafos que muchas veces pasan desapercibidos.
Esta exposición que se convierte a la vez en un homenaje a la danza contemporánea presenta fotografías en papel realizadas a partir de fotocopias en color que unidas conforman cada una de las imágenes “se trata de hacer una extensión, un acercamiento, una traducción de lo que el bailarín en el escenario me ha transmitido a mí para que el espectador pueda recrearse tranquilamente observándolas y ojalá tenga un valor didáctico, ojalá inspirador”, ha afirmado Jesús Robisco. Además cada una de las imágenes de la exposición dispone de códigos QR, para que desde cualquier móvil el observador pueda descargarse las fotografías y acceder a más información.
Con más de treinta años en la profesión, Jesús Robisco ha fotografiado entre otros a; Aerowaves, Alicia Amatriaín, Ana Laguna, Ángel Rodríguez, Antonio Carmena, Jesús Carmona, Antonio Najarro, Babirusa Danza, Barcelona Ballet, Ballet dEurope, The Lyon Opera Ballet, Ballet Nacional de España, Pina Bausch Ballet, Boston Ballet, Blanca Li, Carlos Chamorro, Carmen Roche, Carmen Werner, Carolyng Carlson, Cesc Gelabert, Compañía Nacional de Danza, Madrid Superior Conservatory of Dance “María de Ávila”, Dacil Gonzalez, Daniel Abreu, Daniel Doña, Mikhail Baryshnikov, Nacho Duato, Nederlands Dans Theater, Olga Pericet, The Leipzeg Opera, The Paris Opera, The Madrid Royal Dance Conservatory “Mariemma”, Renato Zanella, Roberto Medina, Roberto Olivan, Ruht Balbis, Sharon Fridman, SIB Dance Festival, Sol Picó, Somosquien?, Suite Española, Tamara Rojo, Teresa Nieto, Tony Fabré, Victor Jiménez, Victor Ullate, Víctor Ullate Roche, Virginia Valero, Yosua Cienfuegos, Yuri Yanowski o Zappala Danza entre otros. Forma parte del equipo de trabajo de la revista Susy-Q y también publica en Porladanza, Tiempo de Danza.
Share this:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
23 de septiembre de 2015 | Categorías: EXPOSICIONES | Tags: Aerowaves, Alicia Amatriaín, Ana Laguna, Antonio Carmena, Antonio Najarro, Ángel Rodríguez, Babirusa Danza, Ballet dEurope, Ballet Nacional de España, Barcelona Ballet, Blanca Li, Boston Ballet, Carlos Chamorro, Carmen Roche, Carmen Werner, Carolyng Carlson, Cesc Gelabert, COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA, Daniel Abreu, Daniel Doña, Dácil González, Jesús Carmona, La Casa Condal de Maspalomas acoge la exposición “MASDANZA 20 Aniversario”, Madrid Superior Conservatory of Dance “María de Ávila”, Mikhail Baryshnikov, Nacho Duato, Nederlands Dans Theater, Olga Pericet, Pina Bausch Ballet, Porladanza, Renato Zanella, Roberto Medina, Roberto Olivan, Ruht Balbis, SHARON FRIDMAN, SIB Dance Festival, Sol Pico, Somosquien?, Suite Española, Susy-Q, Tamara Rojo, Teresa Nieto, The Leipzeg Opera, The Lyon Opera Ballet, The Madrid Royal Dance Conservatory “Mariemma”, The Paris Opera, Tiempo de Danza, Tony Fabre, víctor ullate, Victor Jiménez, victor ullate roche, Virginia Valero, Yosua Cienfuegos, Yuri Yanowski, Zappala Danza | Deja un comentario
Orquesta de Señoritas de Juan Carlos Pérez de la Fuente en el Teatro Amaya.

Una versión patria de la obra de Jean Anouilh, que escribió en 1957 y se estrenó en 1962, nos sorprende en el teatro Amaya. La obra se basa en el juego de la apariencia y la realidad en la vida de seis mujeres artistas que, sin embargo, se sienten frustradas.
Pérez de la Fuente quiere evocar en su versión la posguerra española a través del «género frívolo»: las varietés y la verdad es que no nos deja indiferentes. La música recordando a las grandes cupletistas del siglo XX y la escenografía y vestuario forman un conjunto redondo al que Juan Ribó y Víctor Ullate Roche saben sacar muy buen partido a temas como «La Vaselina» o «La Regadera». En un ambiente sorprendente por el «reciclado» –construido con envases reciclables- y distendido y aprovechando la inspiración del vestuario de Juan Retana, «el figurinista de las estrellas» nos sumergimos en el Madrid de los mil placeres en el que el cabaret era el sinónimo de perdición y vicio y en el que se enmascaraban las alegrías y las tristezas.
Hay que destacar también el maquillaje que nos puede recordar a ciertas películas de Bob Fosse y que imprime una especie de patetismo que ayuda al hilo conductor de la obra que se debate entre el llanto y la pluma, mucha pluma.
Luis Mª García.
Share this:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
17 de octubre de 2012 | Categorías: CABARET, CRÍTICAS, TEATRO, TEATRO MUSICAL | Tags: jean anouilh, Juan Carlos Pérez de la Fuente, juan ribó, Orquesta de Señoritas, TEATRO AMAYA, victor ullate roche | Deja un comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.